Mosquera, Cundinamarca. Abril 26 de 2023. ASCOLFI (Asociación Colombiana de Fitopatología) y AGROSAVIA (Corporación colombiana de investigación agropecuaria) han unido esfuerzos nuevamente para ofrecer un taller teórico-práctico en Diagnóstico y Métodos de Caracterización de Fitopatógenos, con el objetivo de actualizar los conocimientos de profesionales, investigadores y la comunidad académica, interesada en la etiología, epidemiología y diagnóstico de los fitopatógenos de mayor importancia económica y social en el país.
Este taller, organizado por ASCOLFI, se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo de 2023, en el Centro de Investigación Tibaitatá, ubicado en Mosquera, Cundinamarca y contará con la presencia de conferencistas magistrales de gran trayectoria nacional en el área de la Fitopatología y Biología Molecular, quienes estarán a cargo de 12 conferencias magistrales, en las cuales se presentarán las investigaciones más recientes sobre la detección y diagnóstico de los patógenos de importancia agrícola.
El diagnóstico y la detección oportuna de estos patógenos permitirán el desarrollo de estrategias de manejo para afrontar las limitantes que generan en los principales sistemas productivos del país. Entre los fitopatógenos de mayor importancia económica y social en los que se enfocarán las distintas conferencias magistrales se encuentran Fusarium R4T del banano, Ralstonia sp., el virus del rayado del banano (BSV) y el virus del mosaico del pepino (CMV) en musáceas; Verticillium sp. y Fitoplasmas en aguacate y papa; Phytophthora sp. en Solanáceas; Fusarium oxysporum y nematodos en flores de exportación, entre otros.
Este taller está dirigido a estudiantes de posgrado, profesionales e investigadores de las ciencias agrarias y biológicas especializados en el área de la Fitopatología y Biología Molecular de las universidades, instituciones y entidades de investigación más importantes del país.
Inscripción:
Realice su inscripción a través de la página web de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines ASCOLFI https://ascolfi.org/taller-teorico-practico-metodos-de-caracterizacion-de-fitopategenos/, mediante el formulario de registro y posteriormente efectúe el pago en línea de acuerdo con la categoría seleccionada (Profesional Socio y Profesional No Socio).
- Más información:
- María Elena Londoño Rubio
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- melondono@agrosavia.co
- AGROSAVIA