- El Dominico Hartón es clave en la seguridad alimentaria y economía rural del país; contar con semilla seleccionada impulsa la productividad y el rendimiento del cultivo.
- El material vegetal cuenta con registro ICA y cumple con altos estándares de calidad física, genética, fisiológica y fitosanitaria, garantizando cultivos más sanos y productivos.
- Actualmente, se cuenta con disponibilidad de semilla en el Centro de Investigación Palmira de AGROSAVIA, en el Valle del Cauca.
Palmira, Valle del Cauca. Julio 28 de 2025. El plátano Dominico Hartón es una de las variedades más importantes del sistema agroalimentario colombiano. Su cultivo tiene una alta demanda en el mercado nacional, tanto para consumo en fresco como para uso agroindustrial, y es un componente esencial en la seguridad alimentaria de muchas regiones del país. Además, representa una fuente de ingresos clave para miles de familias rurales en departamentos de Valle del Cauca, Antioquia, Meta, Tolima, Quindío y Cundinamarca.
Conscientes de su relevancia estratégica, el Centro de Investigación Palmira de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA en el Valle del Cauca, pone a disposición de los agricultores material de siembra de plátano Dominico Hartón de categoría seleccionada, listo para entrega inmediata; que cumple con los más altos estándares técnicos en cuanto a calidad física, genética, fisiológica y fitosanitaria, y ha sido producido bajo estrictos protocolos establecidos en el Procedimiento Operativo Estandarizado (POE) de la Corporación.




La semilla de categoría seleccionada garantiza al productor un arranque vigoroso del cultivo, mayor uniformidad en el desarrollo de las plantas y mejor desempeño agronómico, lo que se traduce en cultivos más sanos, productivos y rentables. Cada unidad tiene un peso promedio entre 1.5 y 2.0 kg, ha pasado por un proceso de endurecimiento en vivero de aproximadamente 60 días y presenta un desarrollo foliar entre 4 y 6 hojas verdaderas, listo para ser trasplantado a campo.
El vivero del Centro de Investigación Palmira cuenta con registro ICA No. 76520-0236, y AGROSAVIA tiene registro como productor de semilla seleccionada mediante la Resolución ICA N° 00002185 de 2019, lo que respalda la trazabilidad y legalidad del material ofrecido. Por eso, invitamos a los productores a aprovechar esta oportunidad para asegurar sus siembras con un insumo de alta calidad y respaldo institucional.
Para más información sobre disponibilidad, precios y proceso de compra, puede comunicarse directamente con el Centro de Investigación Palmira de AGROSAVIA a la línea WhatsApp 317 3427836, de lunes a viernes, desde las 7:30 a.m. hasta las 4:30 p.m. o al correo daguirre@agrosavia.co
- Más información:
- Claudia Narváez Marmolejo
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Palmira - Sede Popayán
- cnarvaez@agrosavia.co
- AGROSAVIA