El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA y la Fundación Nutresa capacitan técnicos en metodologías para identificar estilos de aprendizaje

AGROSAVIA y la Fundación Nutresa capacitan técnicos en metodologías para identificar estilos de aprendizaje
  • El programa de capacitación se hará de manera virtual y tendrá una duración de 48 horas distribuídas en varias semanas de trabajo.
  • El evento busca capacitar a personal técnico del Grupo Empresarial Antioqueño - GEA que acompaña proyectos productivos del sector agrícola.

Bogotá, D.C. 8 de octubre de 2020. El programa de capacitación está basado en la metodología para la identificación de estilos de aprendizaje - MIDEAS. Esta estrategia de trabajo permite identificar las técnicas de aprendizaje usadas por productores, asistentes técnicos, extensionistas y comunidad académica entre otros, para que las mismas sean orientadas a buscar mayor efectividad mediante la toma de decisiones acertadas sobre diversas herramientas que favorecen el aprendizaje.

MIDEAS es el resultado de investigación de un proceso que se llevó a cabo junto con la Universidad de Antioquia y que ayuda a la identificación rápida de estilos de aprendizaje a través de herramientas que permiten conocer el perfil grupal e individual de los participantes, con el objetivo de generar estrategias que fomenten cambios de conducta, apropiación, adaptación y adopción de tecnologías de acuerdo con sus preferencias en los procesos de aprendizaje.

La capacitación se hará a través de la plataforma de gestión de aprendizaje Moodle, la cual brinda las herramientas necesarias para poder llevar a cabo un proceso pedagógico virtual, y tendrá una duración aproximada de cinco semanas.

Con esta transferencia tecnológica estamos llegando de manera asertiva a los extensionistas y demás profesionales que acompañan a productores agropecuarios en la introducción de conocimiento innovador en sus fincas. Esta iniciativa también beneficia por ejemplo a los profesionales de los proyectos de responsabilidad social que realizan las fundaciones del grupo GEA.” Aseguró María Verónica Gómez Vélez, asesora de la dirección de vinculación de AGROSAVIA.

La capacitación logró llevarse a cabo gracias al convenio firmado entre la Fundación Nutresa y la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA. La alianza entre las dos entidades busca adelantar una agenda conjunta de proyectos de investigación, vinculación de oferta tecnológica, intercambio de información técnica y científica, y fortalecimiento de capacidades, esto enmarcado en actividades relacionadas con la nutrición, educación, investigación científica, tecnológica e innovación en el sector agrícola.

 

 

 

 

 

  • Más información:
  • Nicolás Hartmann Robledo
  • Líder de Prensa y Divulgación Digital
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • nrobledo@agrosavia.co
  • AGROSAVIA