Mosquera, Cundinamarca. Agosto 2 de 2023. El Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA fue seleccionado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (CIT) para un encuentro presencial con el objetivo de explorar su operación, modelo de gobernanza, infraestructura, servicios y políticas de sostenibilidad. La visita tuvo lugar el pasado 27 de julio y contó con la participación de representantes de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia y la iniciativa Colombia Productiva del Ministerio de CIT.
Durante la jornada, la delegación de asistentes tuvo la oportunidad de conocer en detalle el funcionamiento del Centro de Investigación Tibaitatá, destacándose sus fortalezas en talento humano, el sistema de Bancos de Germoplasma de la Nación, la red de siete laboratorios, las áreas de investigación en campo, la agenda de investigación, los servicios con cobertura nacional, las vitrinas tecnológicas, así como los espacios de socialización y reunión, que incluyen el auditorio Alejandro Ángel Escobar y diferentes salones con capacidad para 563 personas.




Los representantes de AGROSAVIA compartieron valiosas lecciones aprendidas por parte de los cuatro directores y directoras de los Departamentos Propiedad Intelectual Sistemas Intensivos de Producción Sostenible, Recursos y Alianzas de Planeación, Laboratorios de Investigación y Servicios y Desarrollo de Negocios, la Oficina Jurídica, así como del equipo del Centro de Investigación Tibaitatá de soporte administrativo y el equipo de investigación que se enfocó socializar las lecciones aprendidas en temas organizacionales y sostenibilidad de parques tecnológicos. Estas experiencias dejaron una impresión positiva en los visitantes.
El encuentro concluyó con el interés manifestado por los delegados de firmar una alianza lo antes posible. Como resultado de la visita, se generó un documento que destaca la importancia y el impacto del Centro de Investigación Tibaitatá en el sector agropecuario y para el desarrollo del país.
Esta oportunidad representa un paso significativo para establecer una colaboración con proyectos del Programa para el fortalecimiento y promoción de procesos de eficiencia energética en sectores industriales con alta demanda de energía térmica en Colombia. El financiamiento para estos proyectos proviene de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Comunidad Europea y el propio Ministerio de CIT. La alianza entre AGROSAVIA y el Ministerio de CIT podría impulsar aún más la transición energética considerando la agroindustria, beneficiando tanto al sector agropecuario como a la industria nacional.
- Más información:
- María Elena Londoño Rubio
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- melondono@agrosavia.co
- AGROSAVIA