El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Cierre del plan de capacitación sobre el cultivo de arveja en Córdoba, Nariño

Cierre del plan de capacitación sobre el cultivo de arveja en Córdoba, Nariño

Obonuco, Nariño. Marzo 20 de 2025. En el marco del Plan de Vinculación Territorial para la Ex-provincia de Obando, especie arveja,  el Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA, con la participación decidida de pequeños campesinos y productores de arveja del Cabildo Indígena de Males del municipio de Córdoba, en el departamento de Nariño, primer departamento productor de esta leguminosa en Colombia, culminó el pasado seis de marzo el plan de capacitación sobre Producción tecnificada de arveja y acondicionamiento de semilla para autoabastecimiento.

El evento, denominado Taller de Cierre, incluyó actividades clave como:

  • Sondeo participativo realizado por el equipo ejecutor.
  • Presentación lúdica por parte de los productores, donde compartieron los conocimientos adquiridos.
  • Exposición sobre los usos de la arveja, su importancia en la seguridad alimentaria y su contribución en la economía de las familias campesinas.
  • Exhibición de la semilla cosechada en la parcela de aprendizaje o vitrina tecnológica instalada en la vereda El Salado, municipio de Córdoba(N).

Además, se entregaron constancias de participación a los beneficiarios directos del proyecto, reconociendo su compromiso y esfuerzo durante la ejecución del plan.

El evento contó con la asistencia de 55 productores (37 mujeres y 18 hombres), beneficiarios del proyecto, junto a sus familiares. También participaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura del municipio anfitrión e invitados especiales, quienes resaltaron la importancia de esta iniciativa para el desarrollo agrícola de la región.

El equipo ejecutor del Plan de Vinculación Territorial – Arveja, es un equipo transdiciplinario entre otros está conformado por:

  • Bayardo Yepes Chamorro
  • Housseman Steven Ramos
  • Henry Camilo Arana
  • David Rodríguez
  • Lina Marcela Ríos
  • Maryory Maricela Cadena

Este cierre no solo marca el fin de la fase II del plan, sino también el inicio de un nuevo capítulo en la mejora de la producción de arveja, lo que contribuye a la seguridad alimentaria y una excelente recuperación de la economía de las familias campesinas de esta región.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Mónica Milena Burbano
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Obonuco
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • mmburbano@agrosavia.co
  • AGROSAVIA