El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Cierre del proyecto Plan Nacional Semilla: Avances clave en la producción de semilla de arveja en Nariño

Cierre del proyecto Plan Nacional Semilla: Avances clave en la producción de semilla de arveja en Nariño

Pasto, Nariño. Julio 24 de 2024. El municipio de Ipiales fue el escenario del evento -Entrega de Resultados y Cierre del Proyecto Plan Nacional Semilla (PNS)-, llevado a cabo este mes. El evento marcó el cierre de la fase tres de la segunda versión del PNS Arveja en Nariño, como parte del proyecto -Fortalecimiento de Núcleos de Producción de Semilla de Arveja-.

El evento tuvo como objetivo principal socializar las acciones y presentar los resultados alcanzados durante el proyecto, destacando la importancia de fortalecer la producción de semilla de calidad en la región.

Durante el proyecto, se llevaron a cabo una serie de acciones clave que contribuyeron al fortalecimiento de la producción de semilla de arveja en la región. En primer lugar, se seleccionaron y vincularon asociaciones de productores, lo cual fue fundamental para asegurar la participación comprometida de las comunidades locales. Posteriormente, se realizó la perfilación de estas organizaciones, diseñando y ejecutando un plan básico de formación que les permitió adquirir conocimientos y habilidades esenciales para la producción de semilla de calidad.

Además, se llevaron a cabo estudios detallados para identificar los patógenos que se transmiten a través de la semilla de arveja, lo que permitió implementar medidas preventivas y correctivas adecuadas. También se trabajó directamente con los agricultores en la producción de semilla básica de arveja en sus propias fincas, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y eficientes.

Los resultados obtenidos durante el proyecto fueron significativos y variados. Uno de los logros más importantes fue el fortalecimiento de las habilidades técnico-organizacionales de siete asociaciones de pequeños productores de arveja. Gracias a este proyecto, dos organizaciones lograron graduarse: una de ellas enfocada en el autoabastecimiento y la otra con registro ICA, lo que le permite actualmente comercializar semilla certificada de arveja, incrementando así su capacidad de negocio y sostenibilidad.

Así mismo, se realizaron avances importantes en la identificación de patógenos que se transmiten por semilla, lo cual es crucial para mantener la sanidad y calidad de las producciones futuras. El Procedimiento Operativo Estándar (POE) para la producción de semilla de calidad de arveja fue actualizado, asegurando que las prácticas implementadas cumplan con los más altos estándares de calidad.

Finalmente, se logró contar con un stock de semilla de calidad de arveja, garantizando la disponibilidad de semilla de alta calidad para los agricultores de la región, lo que representa un paso significativo hacia la autosuficiencia y el desarrollo agrícola sostenible en Nariño.

El evento contó con la participación de las asociaciones Fuerza Campesina del municipio de El Contadero, y Asoforcam del municipio de Córdoba. Estas asociaciones se formaron en la producción de semilla de calidad de arveja dentro del marco del proyecto mencionado. En total, asistieron 35 personas al evento.

Bayardo Yepes, investigador máster del Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA, indicó que "La importancia de este evento radicó en que se realizó la socialización de las acciones y resultados del proyecto Plan Semilla en la subregión Exprovincia de Obando en el departamento de Nariño, junto con las asociaciones de productores participantes, quienes compartieron sus experiencias y aprendizajes durante esta actividad".

 

 

 

 

  • Más información:
  • Mónica Milena Burbano
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Obonuco
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • mmburbano@agrosavia.co
  • AGROSAVIA