El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Clones de marañón recomendados y registrados para la altillanura plana de la Orinoquía

Clones de marañón recomendados y registrados para la altillanura plana de la Orinoquía

Villavicencio, Meta. Julio 25 de 2023. El Centro de Investigación La Libertad de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, se permite informar y aclarar a la opinión pública acerca de las recomendaciones existentes por parte de nuestra institución sobre el material genético de marañón para la altillanura plana de la Orinoquía colombiana, que:

A través de un prolongado y riguroso proceso de investigación realizado por la Corporación, fue posible seleccionar y obtener el aval y registro para la distribución comercial por parte del Instituto Colombiano Agropecuario-ICA, de TRES clones de Marañón: Corpoica Mapiria Ao1 con código experimental 9-70 y registro ICA 004426, el Corpoica Yopare Ao2 con código experimental 72-22 y registro ICA 004427 y el Corpoica Yucao Ao3 con código experimental 86-46 y registro ICA 004428.

Estos clones cumplieron los requisitos de adaptación a condiciones de suelos y clima de la región, tolerancia a plagas y enfermedades, eficiencia en el uso de fertilizantes, con un potencial de producción entre 1500-1800 kg/ha, y calidad industrial de sus frutos, superando a otros clones evaluados y materiales criollos.

El establecimiento de plantaciones en la región de la altillanura con los clones Mapiria, Yopare y Yucao, y con el manejo recomendado, permite lograr menores costos de producción, mayor rentabilidad y bajos impactos ambientales por prácticas de manejo menos contaminantes.

Para asegurar la genética de los clones liberados por AGROSAVIA y su adaptación a esta región, se debe garantizar entre otras cosas, la injertación en el patrón o porta injerto denominado 36-80, y el uso de varetas provenientes de jardines clonales de viveristas registrados ante el ICA o directamente de nuestros viveros, de lo contrario no se tendría certeza de las características a obtener en el nuevo cultivo.

Para viveristas interesados en adquirir plantas injertadas de estos clones en nuestra institución, puede dirigir su solicitud al correo atencionalcliente@agrosavia.co. Para mayor información sobre nuestra oferta tecnológica recomendamos visitar https://www.agrosavia.co/productos-y-servicios/oferta-tecnol%C3%B3gica´.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Darlin Conrado Mosquera
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación La Libertad
  • dconrado@agrosavia.co
  • AGROSAVIA