Bogotá, D. C., Octubre 17 de 2025. El Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (PECTIA) avanza en su proceso de actualización, liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) en coordinación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Departamento Nacional de Planeación, AGROSAVIA y con la participación de diversos actores del sector.
El PECTIA es el instrumento que orienta las acciones del país para fortalecer el conocimiento, la investigación y la innovación en el sector agropecuario, articulando esfuerzos entre el Estado, la academia, el sector productivo y las comunidades rurales. Su propósito es impulsar una transformación sostenible y competitiva del campo colombiano, basada en el conocimiento y la innovación con enfoque territorial.
La actualización del PECTIA busca ajustar el Plan a los nuevos desafíos del sector y responder a las dinámicas territoriales, productivas y ambientales actuales. Este proceso participativo reafirma el compromiso del país con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), creado mediante la Ley 1876 de 2017, y la articulación con las demandas del territorio, identificadas a través de Agenda Dinámica Nacional de I+D+i gestionada en el marco de las Mesas de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesas de CTIA).





El PECTIA se estructura a partir de factores habilitantes para la ciencia, la tecnología y la innovación agropecuaria, y de focos estratégicos alineados con las tendencias y necesidades del sector, marcando la ruta para su implementación.
Con su actualización, Colombia reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo rural sostenible, competitivo e inclusivo, que reconoce la diversidad de los territorios y apuesta por la ciencia y la tecnología como motores de transformación. Este proceso contará con un borrador de consulta pública que permita una visión holística, por lo que es importante que el público en general participe.
El PECTIA actualizado se consolidará como una herramienta clave para orientar la inversión, la investigación y la acción institucional hacia un sector agropecuario más moderno, equitativo y resiliente frente a los retos del futuro.
- Más información:
- Nicolás Hartmann Robledo
- Líder de Prensa y Divulgación Digital
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- nrobledo@agrosavia.co
- AGROSAVIA