El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Colombia lidera el futuro de las pasifloras: Medellín, sede del II Congreso Mundial

Colombia lidera el futuro de las pasifloras: Medellín, sede del II Congreso Mundial

Ibagué, Tolima. Mayo 7 de 2025. Consolidar a Colombia como líder mundial en frutas exóticas y fortalecer la industria de las pasifloras son los objetivos del II Congreso Mundial de Pasifloras, que se celebrará del 13 al 15 de mayo de 2025 en Medellín. Durante tres días, productores, exportadores, investigadores, académicos y empresarios se reunirán para analizar los principales desafíos del sector y construir nuevas oportunidades de negocio en una industria que crece a nivel global.

Tras varios años sin realizarse, el Congreso regresa con un enfoque renovado en calidad, competitividad y acceso a mercados internacionales. “Las pasifloras son una joya agrícola con enorme potencial para transformar la economía rural de Colombia y abrir nuevas oportunidades en el comercio global”, destaca Marisol Parra, directora ejecutiva de Avance Pasifloras, quienes con el apoyo de instituciones como SBF, Comfama, Asohofrucol, Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola y AGROSAVIA, entre otras instituciones, es el organizador del evento. “Este congreso será un espacio clave para el crecimiento sostenible del sector”, puntualizó la directora ejecutiva.

En la última década, Colombia ha incrementado en un 64 % su producción de pasifloras, alcanzando más de 316 mil toneladas en 2023. Sin embargo, sólo el 4 % de esta producción se exporta, lo que evidencia la necesidad de avanzar en la estandarización de calidad, la certificación fitosanitaria y la apertura de nuevos mercados internacionales.

¿Qué ofrece el Congreso?

Ser parte del II Congreso Mundial de Pasifloras significa:

  • Acceso a conferencias magistrales de expertos internacionales y nacionales en innovación agrícola, sostenibilidad, exportación y comercio internacional de pasifloras.
  • Presentaciones de casos de éxito internacionales, para aprender de experiencias de países líderes en la producción y exportación de pasifloras y frutas exóticas.
  • Espacios de networking y ruedas de negocios, para conectar productores, compradores, exportadores, proveedores de servicios y centros de investigación.
  • Actualización tecnológica, a través de exhibiciones de nuevas tecnologías agrícolas y biotecnológicas aplicadas a la producción de pasifloras.
  • Certificado de participación, que reconoce el acceso a los contenidos académicos y de actualización sectorial más relevantes del momento.

El Congreso también busca promover la cooperación internacional, impulsar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y fortalecer la cadena de valor de las pasifloras para responder a la creciente demanda global.

 

Inscripciones abiertas

Las inscripciones para el II Congreso Mundial de Pasifloras ya están disponibles en: congreso.avancepasifloras.org y los esperamos en Medellín del 13 al 15 de mayo para que seamos protagonistas de un sector que tiene potencial para contribuir con la transformación de la ruralidad colombiana y conquistar nuevos mercados internacionales.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Jorge Sarasty Petrel
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Nataima
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • jsarasty@agrosavia.co
  • AGROSAVIA