El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Con buenos resultados para los productores de panela de Albania y San José del Fragua – Caquetá, finaliza la tercera fase del Plan Nacional Semilla – caña

Con buenos resultados para los productores de panela de Albania y San José del Fragua – Caquetá, finaliza la tercera fase del Plan Nacional Semilla – caña

Florencia, Caquetá. Mayo 5 de 2023. Mayores rendimientos en la cantidad de caña y panela por hectárea, mayor precocidad en el ciclo de producción y una mejor calidad de la panela con la variedad caña CC93-7711 fueron, entre otros, los comentarios de los productores integrantes del Comité de semillas de la vereda Alta Castañal en el municipio de Albania y San José del Fragua – Caquetá, pertenecientes a la Asociación de Productores de Panela – ASOPANELA, en el cierre de la tercera fase del Plan Nacional de Semillas. Trabajo liderado por el grupo de investigación de la Oficina Sede Florencia de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA.

Esta fase del proyecto finalizado recientemente buscó recuperar, conservar y mejorar el uso de la semilla de calidad, permitiendo la disponibilidad de material vegetal en calidad y cantidad, así como para autoabastecimiento de los productores del comité de semillas. Adicionalmente, este trabajo permitió el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones asociadas al proyecto, en temas relacionadas con aspectos técnicos, financieros, organizacionales y legales para la producción de semilla de calidad.

Uno de los aspectos importantes a destacar fue el poco augurio que tenían los productores con el desarrollo de esta parcela, especialmente cuando se les entregaron las plántulas de caña (innovación para los agricultores) producidas a partir de yemas individuales para la instalación de la parcela, las cuales estaban un poco maltratadas después de 10 días de viaje y un recorrido de más 600 kilómetros, desde la Sede Cimpa de AGROSAVIA en la hoya del rio Suárez en Santander, hasta la vereda Alta Castañal en el municipio de Albania - Caquetá. Sin embargo, al pasar de los días ellos mismos pudieron observar el excelente desarrollo de las plantas, las cuales se adaptaron rápidamente, obteniendo un frondoso follaje y un excelente adelanto, lo que posteriormente se tradujo en mayores rendimientos y productividad para el cultivo de caña, expresiones innovadoras que van a contribuir a mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores paneleros en la región. "Macolla rápidamente y los tallos son gruesos y pesados, proporcionando más abundancia de guarapo y por lo tanto un mejor rendimiento en la panela" afirma don Fernando Bermúdez, desde la finca los Pomos en el municipio de Albania, Caquetá.

Así mismo, don Jairo Burbano, propietario de la parcela La Hermosa, en el municipio de Albania agrego: "En 1000 metros cuadrados sembrados en caña de esta variedad obtuvimos 15 bultos de panela de 60 kilos c/u, lo que haciendo cuentas en una hectárea nos estaríamos aproximando a nueve toneladas, una producción muy superior a la variedad regional. Adicionalmente, ella se comporta muy bien porque tiene deshoje natural, como la sembramos a una distancia de 60 centímetros entre plantas y 1,20 metros entre surcos, la caña cierra rápidamente ayudándonos a controlar arvenses. De igual manera ha demostrado tolerancia al ataque de plagas y enfermedades".

Una de las prioridades de AGROSAVIA y de la agremiación panelera nacional - FEDEPANELA, es impulsar y consolidar la productividad del sector panelero de una manera sostenible, en este sentido se hace necesario fortalecer alianzas estratégicas para continuar desarrollando, impulsando y manteniendo proyectos y programas que garantice la competitividad del subsector panelero, para así mediante ingresos derivados de esta actividad, lograr mejorar la calidad de vida de los productores y pobladores rurales.

 

 

 

  • Más información:
  • José Dario Ule Rodriguez
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Florencia
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • jule@agrosavia.co
  • AGROSAVIA