El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Colombia fortalece la gestión sostenible de la agrobiodiversidad con la Cuarta Sesión de la Mesa Técnica de Recursos Genéticos y el trabajo conjunto en los territorios

Colombia fortalece la gestión sostenible de la agrobiodiversidad con la Cuarta Sesión de la Mesa Técnica de Recursos Genéticos y el trabajo conjunto en los territorios

Bogotá, D.C. 9 septiembre de 2025. – Con la participación de diferentes actores entre: productores, investigadores y representantes de instituciones públicas y privadas del sector ambiental y del sector productivo, representantes de custodios y guardianes de semillas, academia y cooperación internacional, se realizó con éxito la Cuarta Sesión de la Mesa Nacional de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura (MRGAA).

Durante la jornada, los asistentes conocieron los avances orientados a la conservación in situ y ex situ, caracterización, uso sostenible y fortalecimiento de capacidades asociadas a cada tipo de recurso genético:

  1. Fitogenéticos y forestales
  2. Zoogenéticos y acuícolas
  3. Microbianos e invertebrados.

Asimismo, se socializaron los avances de los pilotos de abordaje territorial, consolidando acciones que impactan directamente el sector agropecuario y la salud de los ecosistemas, al promover la conservación y el uso sostenible de la agrobiodiversidad como fuente de productividad, resiliencia y bienestar.

En los territorios priorizados –Valle del Cauca, Cesar, Tolima, Huila y Guainía– se adelantaron diagnósticos y talleres que involucraron directamente a diferentes actores departamentales, entre ellos productores, reconociendo sus saberes y aportando soluciones adaptadas a sus realidades. Esto permitió que los mismos actores territoriales participaran y contribuyeran a la estrategia de abordaje de los recursos genéticos, posicionando su importancia y valorando el aporte que hacen para el desarrollo agropecuario del país.

Carolina González, jefe del Departamento de Agrobiodiversidad de AGROSAVIA, señaló: “La MRGAA es un espacio de diálogo y construcción multiactor que formula lineamientos y orientaciones de política pública para fortalecer la conservación in situ y ex situde los RGAA y promover su uso sostenible. Nuestro propósito es llegar a los territorios y lograr que esta mesa técnica de carácter nacional tenga un verdadero alcance territorial, en articulación con otras instancias que permitan identificar dinámicas locales y potenciar acciones conjuntas que deriven a nivel nacional”.

La Cuarta Sesión concluyó con la socialización de resultados y el compromiso de continuar trabajando en la gestión integral de la agrobiodiversidad, de modo que Colombia cuente con herramientas, lineamientos y planes de acción que le permitan a través de la conservación de los RGAA enfrentar los retos ocasionados por el cambio y la variabilidad climática, asegurar la sostenibilidad de sus sistemas productivos y de sus ecosistemas, así como fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria en los territorios del país.