El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Desde la ciencia se soporta el día a día de la producción primaria agrícola

Desde la ciencia se soporta el día a día de la producción primaria agrícola

Mosquera, Cundinamarca. Marzo 11 de 2021. En las últimas 5 décadas el mundo ha tenido avances sorprendentes en cuanto a la tecnología. Sin embargo, estos desarrollos en general no han sido suficientes para conducir a la agricultura a sus puntos óptimos productivos.  

 

Entre muchas razones, una que se resalta es que, aunque hoy en día muchos productores tienen acceso a herramientas tecnológicas, no se cuenta con un criterio acertado para su aplicación en las labores del cultivo y se hacen con base en recomendaciones técnicas generalizadas tipo “paquete tecnológico” que no necesariamente se ajustan a las características locales de sitio y de especie, en ellos radica la importancia de la ciencia y el conocimiento aplicado a la toma de decisiones, con el fin de que estas tengan una mayor certidumbre con miras al incremento del rendimiento y el uso eficiente de los recursos. 

  

 Para tomar decisiones acertadas en cuanto al manejo del cultivo, es importante conocer el comportamiento de la planta en su interacción con el ambiente, que involucra al clima, el suelo y la interacción con otras especies (plagas y enfermedades, arvenses, entre otras).  Así pues, el conocimiento científico se convierte en la base fundamental para soportar las herramientas que sirven como apoyo a la toma de decisiones en el sector agrícola.  

 

Para conocer más detalles de cómo la Corporación colombina de investigación agropecuaria -AGROSAVIA- aporta a la aplicación de la ciencia y tecnología en el aumento de la productividad y sostenibilidad del sector agropecuario colombiano, no se pierda la conferencia “Desde la ciencia se soporta el día a día de la producción primaria agrícola”, a cargo de Ángela Castaño, Investigadora Ph.D del Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA, que tendrá lugar hoy 11 de marzo en “El campo innova”, espacio de difusión virtual del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 

 

 

Transmisión a través de las cuentas de Fecebook y YouTube del Ministerio 

 

Los esperamos.  

 

 

  • Más información:
  • María Elena Londoño Rubio
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • melondono@agrosavia.co
  • AGROSAVIA