- Cuatro investigadores de AGROSAVIA reciben capacitación para la detección del COVID-19.
Bogotá, Distrito Capital. Marzo 20 de 2020. De acuerdo con la gestión que adelanta la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA, ante el Instituto Nacional de Salud (INS), de poner a disposición nuestros laboratorios para reforzar las capacidades de diagnóstico del COVID-19 en el país, se obtuvo la aprobación por parte de la directora, Martha Ospina, para que investigadores de la Corporación participen en una capacitación en el laboratorio de parasitología del Instituto.
“Esta es una oportunidad para que nuestros investigadores compartan su conocimiento en aras de combatir desde el ámbito científico un virus que amenaza hoy a nuestra humanidad, este gesto de solidaridad incluye también la disposición de la infraestructura, equipos de última tecnología y un personal de apoyo bajo las máximas condiciones de bioseguridad”, aseguró Rodrigo Martínez, director de investigación de AGROSAVIA.
El objetivo de esta iniciativa es contribuir al diagnóstico masivo para la detección del virus y el asilamiento de casos positivos, utlizando referentes de otros países, donde el impacto del virus ha sido minimizado.
Importante tener en cuenta experiencias como las de Corea, donde se controló la expansión debido a una gran capacidad de diagnóstico a nivel nacional para el control de la pandemia. Es momento de poner a disposición del país nuestras capacidades para apoyar la institucionalidad en el despliegue de una estrategia nacional organizada para el control de esta situación sanitaria.
El equipo de investigadores que tendrá la tarea de estandarizar la técnica de detección en los laboratorios de AGROSAVIA y además de transferir el conocimiento a otros investigadores, está conformado por Roxana Yockteng, Johan Bernal, Sylvana Isidro y Alexander Córdoba.
Roxana Yockteng, investigadora Ph.D de la Corporación manifestó al respecto, “Es importante poner a disposición el conocimiento de los investigadores y la infraestructura de AGROSAVIA para diagnosticar este virus. Esperamos ser apoyo para el INS y realizar el diagnóstico y/o la identificación de las diferentes cepas de coronavirus. La Corporación tiene, tanto talento humano capacitado como reactivos e infraestructura que podrían responder en el momento que el Instituto esté desbordado. Somos cuatro personas en esta capacitación, la idea es poder transmitir la técnica a diferentes investigadores con conocimiento en biología molecular. Para la identificación de las diferentes cepas, es importante poder contar con los bioinformáticos de la Corporación”.
- Más información:
- Ivan David Alba Hidalgo
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- ialba@agrosavia.co
- AGROSAVIA