El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Diversificación del hábitat para la agricultura campesina, familiar y comunitaria

Diversificación del hábitat para la agricultura campesina, familiar y comunitaria

Pasto, Nariño. Julio 12 de 2023. El viernes 30 de junio se llevó a cabo el taller sobre estrategias de diversificación del hábitat en unidades de Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria, que contó con 40 participantes, entre los que se encontraban agricultores, extensionistas agropecuarios, profesionales del área agrícola y funcionarios de la Secretaría de Agricultura Municipal de Pasto y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento de Nariño. La actividad se realizó en el Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA en Pasto Nariño.

El taller constó de un ejercicio teórico práctico orientado a promover prácticas agroecológicas como el cultivo diversificado con bordes de aromáticas, y un manejo ecológico de plagas y enfermedades, a partir de la observación y comparación de ensayos en parcelas sembradas con brócoli y lechuga.

Eliana Martinez Pachón, investigadora Ph.D. de AGROSAVIA indicó que “…este tipo de actividades nos permiten visibilizar el desarrollo de las tecnologías con actores institucionales y con los productores. Establecer un contacto permanente entre los equipos de investigación y los usuarios de las tecnologías  permitirá retroalimentar, contribuir, enseñar, y compartir puntos de vista que podrán ser integrados en los procesos de investigación… Adicionalmente, es necesario dar a conocer a las comunidades cuando las tecnologías están llegando a un proceso de desarrollo y consolidación, que poco a poco nos permiten acercarnos a soluciones tecnológicas que nos ayudan a transitar hacia la agroecología a través de una agricultura más sostenible, sustitución de los insumos, y volver a las estrategias de diversificación productiva, que son parte de la agricultura campesina, pero que a través de los procesos de modernización se han perdido…”

Este evento se realizó en el marco del proyecto -Fortalecimiento de capacidades para la innovación en la agricultura campesina, familiar y comunitaria tendiente a mejorar los medios de vida de la población vulnerable frente a los impactos del COVID-19, en la subregión centro del departamento de Nariño-, ejecutado por AGROSAVIA con el apoyo de la Universidad de Nariño y ParqueSoft Nariño, con recursos del Sistema General de Regalías.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Mónica Milena Burbano
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Obonuco
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • mmburbano@agrosavia.co
  • AGROSAVIA