- El Plan Yuca País ha desarrollado estudios que han permitido reconocer la alta diversidad de actores involucrados en la cadena de valor de la yuca a nivel nacional, cuya interacción fortalecida podría impulsar el desarrollo de la cadena.
- Reuniones preparatorias y ruedas de negocios desarrolladas en el marco de yuca país atendieron más de 400 participantes en los departamentos de Córdoba, Bolívar y Sucre.
- El encuentro de actores de la cadena busca facilitar un espacio de negociación, interacción y discusión entre los diferentes actores de la cadena de la yuca en Colombia con el fin promover acciones conjuntas para el cierre de brechas en la cadena de valor.
- El evento que inicialmente se había previsto para el 17 de noviembre se adelanta para el día 11 de noviembre
Montería, Córdoba. Octubre 25 de 2022. Diferentes escenarios de recolección de información sobre la cadena de valor de la yuca han sido usados para comprender las interacciones, dinámica y oportunidades que ofrece esta cadena para el desarrollo territorial, especialmente en zonas donde se cultiva la yuca industrial. Mediante estudios de mercado se ha confirmado el potencial que tiene el cultivo de yuca en Colombia para abastecer en cierta medida la demanda actual de materia prima tanto para la industria almidonera como en la elaboración de productos balanceados. Sin embargo, existen brechas en la cadena de valor que deben ser abordados desde los diferentes eslabones, realidades como los altos costos de producción, baja productividad, baja disponibilidad de semilla de calidad, incertidumbre en el relacionamiento comercial entre productores e industria, etc., son solo unos ejemplos.
En este escenario, las reuniones preparatorias permitieron abordar temáticas que buscaron fortalecer las habilidades en los productores, en aspectos importantes en la negociación de la producción de raíces frescas o secas. De igual forma, las ruedas de negocios permitieron generar espacios de interacción, dialogo y negociación entre productores y la industria privada de tres segmentos importantes: almidón nativo, almidón fermentado y balanceados. Esta estrategia integrada permitió atender a más de 400 participantes que tuvieron la oportunidad de interactuar en estos espacios en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar. Estos eventos fueron realizados durante los meses de septiembre y octubre, generando un entusiasmo renovado entre los actores de la cadena de valor de la yuca.
El Plan Yuca País continuará contribuyendo a promoción de escenarios de negociación integrados con estrategias de fortalecimiento de la cadena de valor. Por esta razón, se desarrollará el Encuentro Nacional de Actores de la Cadena de Yuca, el cual será un espacio en donde se tendrá la oportunidad de reunir a los diferentes actores de la cadena de la yuca a nivel nacional, con el fin de crear un espacio de negociación, interacción y discusión entre los diferentes actores de la cadena para promover acciones conjuntas para el cierre de brechas en esta cadena de valor. Este evento se realizará el viernes, 11 de noviembre de 2022 en el hotel Hilton Garden Inn ubicado en la carrera 82 #25G-84 en la ciudad de Bogotá. En esta oportunidad la capital del país será el punto geográfico que permite conectarnos con actores que provienen de las diferentes regiones del país, tales como:
- Organizaciones de productores de yuca del núcleo Caribe.
- Empresas de transformación agroindustriales: almidoneras, rallanderías y picadoras, de las zonas del Caribe, Cauca y Llanos Orientales.
- Empresas de la industria de alimentos balanceados.
- Empresas importadoras y comercializadoras de almidón de yuca, entre otros.
Con el apoyo de aliados como CIAT, Clayuca, SEI y USAID, entre otros, estaremos acompañándolos para construir una visión compartida sobre una estrategia nacional de consolidación para la cadena de la yuca mediante diferentes momentos de trabajo. La agenda de la jornada será la siguiente:
Agenda |
|
Hora |
Momento |
08:00 a.m. |
Inscripciones y entrega de material de trabajo |
08:30 a.m. |
Apertura Plan Yuca país: una contribución para el fortalecimiento |
09:00 a.m. |
Conversatorio La yuca en Colombia: barreras y perspectivas |
09:40 a.m. |
Presentación de una experiencia de cadena de valor internacional (por confirmar) |
10:30 a.m. |
Refrigerio |
11:00 a.m. |
Sección de negocios y relacionamiento comercial |
12:00 m |
Almuerzo |
01:00 p.m. |
Workshop: ¿Cuál es la visión del negocio de yuca en el país? |
03:30 p.m. |
Presentación de propuestas por subgrupo de trabajo |
04:30 p.m. |
Cierre |
Si desean inscribirse al Encuentro Nacional, pueden contactarse con Katia Contreras, Analista de Mercadeo de AGROSAVIA al celular 3012896822 o al correo kcontreras@agrosavia.co
- Más información:
- Liseth Cárdenas
- Profesional de Comunicaciones
- Centro de Investigación Turipaná
- ljcardenas@agrosavia.co
- AGROSAVIA