El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

El Foro Internacional sobre el Suelo y el Agua contó con participación de investigadores de AGROSAVIA

El Foro Internacional sobre el Suelo y el Agua contó con participación de investigadores de AGROSAVIA
  • El Foro Internacional del Suelo y el Agua 2024, coorganizado por la FAO y el Ministerio de Agricultura y Cooperativas del Gobierno Real de Tailandia, se llevó a cabo en Bangkok, Tailandia, y marca el primer plan de acción de alto nivel del mundo para detener y revertir la degradación del suelo y la escasez de agua.

 

Bogotá, Distrito Capital. Diciembre 17 de 2024. Investigadores de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA participaron en Bangkok desde el pasado 9 y hasta el 11 de diciembre del Foro Internacional sobre el Suelo y el Agua a través de conferencias y como parte de los paneles de discusión.

Martha M. Bolaños B. investigadora Ph.D. senior de la Corporación participó como keynote speaker de la sesión temática de -Degradación, restauración y recarbonización de la tierra- con la conferencia - Neutralidad de la degradación de la tierra e implicaciones para los sistemas agroalimentarios-. También hizo parte del panel organizado por la FAO Roma sobre Soil4Nutrition, un proyecto en el que Colombia hace la gestión para ser incluida.

“Es importante una visión holística y la implementación de ejes como la inclusión social en el desarrollo de tecnologías, la bioeconomía, la agricultura climáticamente inteligente, pensar en nuevos sistemas alimentarios y, seguridad alimentaria y nutricional como enfoques estratégicos”, resaltó Martha.

Por su parte, Diego Hernán Meneses, investigador máster asociado de AGROSAVIA, participó con la conferencia - La erosión del suelo en Colombia y evaluación de prácticas para prevenirla- en el componente de - Evaluación, seguimiento y prevención de la erosión de suelos-.

Por medio de la deliberación sobre los retos y oportunidades para avanzar en la gestión integrada y sostenible del suelo y el agua frente al cambio climático, el foro propende por establecer una agenda de acción conjunta mientras refuerza el compromiso con la gestión sostenible e integrada de la tierra, el suelo y el agua como base para la transformación de los sistemas agroalimentarios; defiende las innovaciones tecnológicas, institucionales, de gobernanza y sociales que han tenido éxito en la gestión de la escasez de agua y la degradación de la tierra y el suelo; e identifica brechas técnicas y de conocimiento, retos en la gestión y prioridades de investigación aplicada.      

 

 

 

 

  • Más información:
  • Ivan David Alba Hidalgo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ialba@agrosavia.co
  • AGROSAVIA