Villavicencio, Meta. Abril 15 de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, certifica nuevamente el Banco de Germoplasma Porcino Casco de Mula, del Centro de Investigación La Libertad, con Registro Sanitario en Predio Pecuario No 646085, ubicado en Villavicencio-meta, como cumplimiento a las Buenas Prácticas Ganaderas en la producción Porcina, durante tres años.
El evento realizado en las instalaciones del ICA, inició con las palabras de Gloria Tovar líder del programa inocuidad e insumos veterinarios del ICA, resaltando la importancia de la certificación y lo que representa para la región que Agrosavia, sea referente de la puesta en marcha de la normatividad sanitaria.
Martha Yaned Gutierrez I., responsable del Banco Porcino Casco de Mula, de AGROSAVIA, recibió con orgullo y aseguró “el estrechar los lazos institucionales fortalece el desarrollo de las actividades dentro de un proyecto para lograr su objetivo, el cual busca beneficiar a los pequeños y medianos productores, con programas productivos y de seguridad alimentaria. Agradeció al SENA, ICA, INVIMA, Universidad de los Llanos, por haberse unido en un trabajo conjunto que respaldó el fomento de una raza criolla en vía de extinción realizado por la administración municipal en tres zonas veredales de Villavicencio. También resalto el reconocimiento a nivel interno de la Corporación que, desde la oficina de comunicaciones, administración y gestión organizacional, han apoyado el proceso, como también destacó el invaluable aporte de conocimientos de los investigadores Ph.D. Álvaro Rincón y Hernando Flórez”.

El Banco Animal Porcino Casco de Mula, obtuvo su primera certificación en el año 2017 siendo renovada en el 2019 por dos años más, y hoy se tiene un certificado cuya vigencia va hasta marzo del 2024, hecho que satisface a un equipo de trabajo sólido, comprometido y con las metas claras; seguir siendo referente nacional e internacional en la conservación de los recursos zoogenéticos del país. Al interior de este banco se evidencia una producción que cumple con las cinco libertades del bienestar animal que permiten expresión de las bondades de la raza como es la rusticidad, adaptación a medios agrestes y resistencia a enfermedades entre otros, aseguró Martha Gutiérrez, profesional del Banco de Germoplasma Porcino casco de Mula.
Durante el Desarrollo intervino Harby Prieto Gerente ICA Regional Meta, quien felicitó a AGROSAVIA, por la perseverancia en la prácticas saniatrias, haciendo entrega oficial del certificado e invitando a que se amplie a las demás especies del Centro de Investigación.
Román Tibavija, director del Centro de Investigacion La Libertad de AGROSAVIA, felicitó no solo a Martha Gutiérrez, sino que resaltó el trabajo de los operarios Julián Vergara y Miller Piñeros, y a los tres les entregó un reconocimiento a su desempeño y compromiso institucional que permite el avance permamente del Banco de Germoplasma Casco de Mula, agradeció a los funcionarios de las instituciones presentes y los invitó a continuar estrechado las relaciones con la Corporación.
Cabe resaltar el impacto que genera la fomación impartida por la Universidad de los Llanos, ya que en este importante evento se reunieron varias generaciones de egresados de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quienes son las cabezas visibles y actores fundamentales de las instituciones que representan.
De acuerdo a este trabajo que se ha venido contruyendo con la capacidad institucional, el gobierno departamental para esta vigencia 2021, se vinculó no solo al evento, sino con un proyecto para establecer un núcleo de Cerdos Casco de Mula en la Granja Iracá, que no solo sea demostrativo, sino que sirva para el fomento en la región del Ariari.
- Más información:
- Nora Cubillos Quintero
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación La Libertad - Carimagua
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- ncubillos@agrosavia.co
- AGROSAVIA