El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

El proyecto Agro Antioquia Exporta 4.0 entregó implementos, señalética y botiquines de primeros auxilios en el Suroeste antioqueño

El proyecto Agro Antioquia Exporta 4.0 entregó implementos, señalética 
y botiquines de primeros auxilios en el Suroeste antioqueño
  • 246 productores de la región se benefician de este proyecto. 
  • De ellos, 227 están en el municipio de Urrao y cuentan con asistencia técnica para obtener su registro como ICA Predio Exportador.
  • "Con Agro Antioquia Exporta 4.0 damos pasos claros, planeados y definitivos para hacer de buenos proyectos productivos exitosas empresas exportadoras", aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Rodolfo Correa Vargas.

 

Medellín, Antioquia. Junio 30 de 2021. En Urrao, municipio ubicado al Suroeste antioqueño, la Gobernación de Antioquia entregó a pequeños y medianos productores, beneficiarios del proyecto Agro Antioquia Exporta 4.0, extintores, trajes y elementos de protección personal.  Además, señalética para los predios y botiquines de primeros auxilios.

Los elementos, entregados gracias al proyecto que integra las voluntades y los compromisos de la Gobernación, AGROSAVIA, el ICA y Corpohass, son necesarios en todos los predios con producción agrícola con destino a la exportación, de acuerdo con los requisitos de las certificaciones que están en gestión como garantía para acceder a mercados internacionales.

La entrega de kits fue liderada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Rodolfo Correa Vargas, quien aseguró que "con Agro Antioquia Exporta 4.0 damos pasos claros, planeados y definitivos para hacer de buenos proyectos productivos exitosas empresas exportadoras".

Esta jornada de entrega de implementos, señalética y botiquines, hace parte del acompañamiento que Agro Antioquia Exporta 4.0 hace a 246 productores en la subregión del Suroeste.

De ellos, 227 están trabajando en el cumplimiento de los requisitos de la norma para para obtener su registro ICA como Predio Exportador. Los predios productivos que trabajan en ello de la mano del proyecto están ubicados en los municipios de Andes, Betania, Betulia, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia, Jardín, Jericó, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, Salgar, Santa Bárbara, Támesis, Titiribí y Urrao.

Precisamente en Urrao se realizó una rueda comercial de aguacate y una jornada de capacitación este fin de semana que pasó, donde están situados 134 de los productores beneficiarios del acompañamiento de Agro Antioquia Exporta 4.0. Otros 19 productores de aguacate Hass, algunos del municipio, otros de Jardín y Jericó, trabajan de la mano con los extensionistas agrícolas del proyecto.

De esa manera buscan cumplir los requisitos necesarios para lograr la certificación de sus fincas bajo la norma Global G.A.P., lo que les permitirá aumentar su competitividad y condiciones de sus predios con mayores posibilidades para llegar a mercados especializados en todo el mundo. 15 están en Urrao. 

Además, en este municipio del Suroeste antioqueño, se instalaron cinco estaciones con tecnologías de Agricultura 4.0, en predios de productores de diferentes veredas.

Agro Antioquia Exporta 4.0 busca incrementar la oferta exportable de diferentes sistemas productivos agrícolas del Departamento. El proyecto contempla, además, la realización de eventos de capacitación como estrategia de actualización tecnológica sobre el manejo integrado de los cultivos para los productores y asistentes técnicos y el acompañamiento y la asistencia técnica para los productores. En el municipio de Urrao se programarán días de campo, jornadas de actualización y un gran seminario durante el segundo semestre de 2021.

El proyecto asumirá, además, los costos de los análisis de suelos y aguas, la gestión del certificado de uso suelo y de las certificaciones ICA Predio Exportador y Global G.A.P.

  • Más información:
  • Nilsen Sánchez Garzón
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación La Selva - El Nus
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • nasanchez@agrosavia.co
  • AGROSAVIA