El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Tecnologías Innovadoras de optimización del agua mejoran la producción agropecuaria y enfrentan la variabilidad y el Cambio Climático en el departamento del Cesar

Tecnologías Innovadoras de optimización del agua mejoran la producción agropecuaria y enfrentan la variabilidad y el Cambio Climático en el departamento del Cesar

Codazzi, Cesar. 25 de abril de 2023. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA presentó los resultados del proyecto "Optimización del agua y uso eficiente del suelo para mejorar la producción agropecuaria en escenarios de vulnerabilidad agroclimática del departamento del Cesar", un proyecto financiado por el Sistema General de Regalías. Esta entrega se llevó a cabo en la ciudad de Valledupar ante la interventoría externa Prodesarrollo y la Gobernación del Cesar. El proyecto es un referente en la optimización del agua y el uso del suelo en la producción de cultivos priorizados y la aplicación de nuevas tecnologías que enfrentan los desafíos de la variabilidad y el cambio climático en regiones semiáridas del país, especialmente en el Caribe Seco Colombiano.

Entre los logros más destacados del proyecto, se encuentran la publicación de cinco artículos científicos y siete capítulos de libro. Además, la iniciativa ha dejado una infraestructura de investigación y transferencia de gran importancia instalada en el Centro de Investigación Motilonia, ubicado en el municipio de Codazzi. Esta infraestructura consta de una superficie de 30 hectáreas de tierra para irrigación y drenaje, un pivote central de 30 hectáreas, un minidistrito de riego con tres cabezales de bombeo automáticos y sistemas de riego por pivote central, goteo, aspersión y nebulización. También se ha construido un invernadero semiautomatizado para experimentación en climas cálidos con apertura cenital y control de temperaturas, un conjunto de equipos científicos y técnicos de alta tecnología, así como un sistema de canales de drenaje y nivelación de tierras para la agricultura. Se instalaron, además, plantas eléctricas auxiliares para asistir la infraestructura de riego y un depósito cubierto para la poscosecha de pastos y forrajes. El proyecto también ha proporcionado tres tractores de alta potencia y un conjunto de maquinaria agrícola de importancia para las labores desde la siembra hasta la poscosecha de los productos agrícolas.

César Augusto Terán Chaves, investigador Ph.D. de AGROSAVIA lideró esta iniciativa como investigador principal delegado (IPD) e IP. Los centros de investigación Motilonia, Tibaitatá, Nataima, Turipaná y La Selva trabajaron conjuntamente para sacar adelante estas nuevas tecnologías. El Dr. Terán afirmó que "el éxito del proyecto se debe al trabajo articulado de 32 investigadores de los centros mencionados y al apoyo administrativo y logístico brindado por el personal del Centro de Investigación Motilonia”, y reconoció el importante esfuerzo local encabezado por Mario Zapata, director del Centro de Investigación Motilonia y Claudia Ipaz, investigadora máster del mismo Centro.

Estos resultados permiten a los productores y asistentes técnicos tomar decisiones informadas y establecer políticas de fomento a nivel territorial. La Dra. Lucero Rivera Delgado, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Empresarial del Área de Gestión Territorial de la Gobernación del Cesar, se mostró complacida con los resultados alcanzados por el proyecto y destacó que “estos permitirán establecer políticas del uso de recursos para el agua, suelo y el fomento del riego y las tecnologías propuestas por AGROSAVIA. Además, presentaron una fundamentación financiera importante para la producción de los cultivos priorizados”. La Dra. Mirle Manchego Torres, Gerente de la Interventoría de Prodesarrollo, mencionó la importancia que tendrá el informe final del proyecto y su difusión en diferentes escenarios.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Nicolás Hartmann Robledo
  • Líder de Prensa y Divulgación Digital
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • nrobledo@agrosavia.co
  • AGROSAVIA