El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Estudio de asociación de genoma del cacao revela nuevos genes candidatos asociados a la productividad

Estudio de asociación de genoma del cacao revela nuevos genes candidatos asociados a la productividad

Mosquera, Cundinamarca. Mayo 8 de 2020. La investigación publicada en la revista Genes, Genomes and Genetics el pasado 4 de mayo, corresponde al primer estudio a nivel mundial que utiliza la técnica GBS (Genotyping-By-Sequencing) para la identificación de genes asociados a características de producción y resistencia a enfermedades como monilia y escoba de bruja en cacao. 

La investigación fue liderada por alrededor de tres años en la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA por los investigadores Jaime Andrés Osorio Guarín, Jhon Alexander Berdugo y Roxana Yockteng del Centro de Investigación Tibaitatá y los investigadores Roberto Coronado, Eliana Báez y Yeirme Jaimes del Centro de Investigación La Suiza.

Los resultados obtenidos constituyen un avance científico para la especie, entre los que se resaltan la identificación de genes 9 relacionados con las características en mención y de 13 materiales promisorios que son de interés en los programas de mejoramiento que se conducen en la corporación.

Para Roxana Yockteng, investigadora Ph.D. y miembro del grupo que desarrolló la publicación, “Queremos ayudar en aumentar el conocimiento de la diversidad genética de la especie y la identificación de marcadores moleculares asociados a genes responsables de atributos de interés. La utilización de técnicas moleculares nos permite acelerar la generación de materiales mejorados que tengan alta producción y buena resistencia a enfermedades”.

“Las plantas poseen mecanismos complejos de redes de genes para responder al ataque de patógenos. Por lo tanto, es importante identificar los genes implicados en la defensa, para poder mejorar la resistencia de las plantas de cacao”, añadió Jhon Berdugo, investigador máster.

Para Jaime Andrés Osorio, investigador máster de la Corporación, “Me emociona profundamente que después de muchos años de evaluaciones en campo y análisis computacionales, generamos resultados promisorios desde la ciencia básica que pueden ayudar al mejoramiento de plantas clásico en la liberación de nuevas variedades que respondan al interés de nuestros agricultores y a su vez reduzcan el uso excesivo de químicos y pesticidas”.

“Por primera vez en la corporación, se realizó una evaluación de materiales de cacao de dos cosechas al año entre el 2016 y 2019. Esto requirió un gran esfuerzo de personal en campo y de mantenimiento de nuestras colecciones, nos da gran satisfacción el haber identificado materiales promisorios que pueden mejorar la productividad de los cacao-cultores”, agregaron Roberto Coronado, Eliana Báez y Yeirme Jaimes, investigadores del Centro de Investigación La Suiza.

consulte el artículo completo haciendo clic aquí

 

 

  • Más información:
  • Ivan David Alba Hidalgo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ialba@agrosavia.co
  • AGROSAVIA