El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Evaluación reproductiva de toretes: Un paso clave durante la selección de reproductores Sanmartinero mediante pruebas de desempeño

Evaluación reproductiva de toretes: Un paso clave durante la selección de reproductores Sanmartinero mediante pruebas de desempeño

Villavicencio, Meta. Junio 10 de 2020. Durante la IV Prueba de desempeño en pastoreo de toretes Sanmartinero que se constituye en una la herramienta integral de evaluación y clasificación de toretes,  y aporta eficazmente en el paso a paso de una estrategia para la mejora genética de la raza, “se encontró con una concentración espermática promedio de 1241,6 millones de espermatozoides/mL, una motilidad y viabilidad por encima del 80%, demostrando su sobresaliente fertilidadaseguró Jaime Rosero investigador del Centro de Investigación La Libertad de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA.

La evaluación reproductiva de toretes consiste primero en una evaluación externa, luego la medición de la circunferencia escrotal y al final la evaluación de la calidad seminal mediante la observación de características macroscópicas como el volumen, color, olor, entre otras. Las características microscópicas como la motilidad total y progresiva, concentración, viabilidad y morfología son determinadas mediante el uso de un Sistema de Análisis Computarizado de Semen-CASA.

Figura 3. Cir.Escrot AGROSAVIA

Con base en los resultados, estas pruebas de desempeño son una herramienta integral para la escogencia de animales por sus capacidades individuales respecto al grupo evaluado, su función, es poder evaluar en cada individuo el potencial genético respecto al grupo de animales evaluados, para ello, los animales son puesto bajo las mismas condiciones de alimentación, manejo y ambiente, de tal manera que las diferencias en el desempeño se consideran estrechamente correlacionadas a factores genéticos.

Las características evaluadas durante las pruebas de desempeño generalmente se asocian con características de importancia económica y a la vez se consideran de media a alta heredabilidad en ganado de carne, razón por la cual su evaluación resulta en un estimativo relativamente confiable del valor genético y económico del animal, la intención principal de las pruebas de desempeño ha sido evaluar el crecimiento del animal, en ese sentido, características como la ganancia diaria de peso recibe especial atención, no obstante, otras evaluaciones de gran interés a la hora de seleccionar los mejores reproductores han sido incluidas para garantizar la evaluación integral de los reproductores. 

Entre abril del 2019 y enero del 2020 se llevó a cabo la IV Edición de las Pruebas de desempeño en pastoreo de toretes Sanmartinero en el Centro de Investigación La Libertad, con la participación de 20 toretes provenientes de los núcleos de conservación del Banco de germoplasma del Centro y del núcleo de selección del Programa de Mejoramiento genético del Centro de Investigación Carimagua, ambos ubicados en el departamento del Meta y espacios de investigación a cargo de AGROSAVIA.

Entre los resultados más relevantes se destaca que los toretes Sanmartinero mostraron una circunferencia escrotal promedio de 32.7 cm y valores máximos de 38 cm; un ICE promedio de 0,37, con valores máximos de hasta 0,47; la concentración espermática promedio encontrada fue de 1241,6 millones de espermatozoides/mL demostrando su sobresaliente fertilidad.

De esta manera se garantiza la fertilidad de los toretes para planes de monta directa o conservación de material seminal si su sobresaliente desempeño y valor genético lo amerita. Estas pruebas de desempeño animal han permitido la acción participativa y empoderamiento de los productores, para valorar el recurso genético local y avanzar en la selección de toretes reproductores acorde con las actuales exigencias en un ambiente que seguirá siendo afectado por el cambio climático y las demandas de rentabilidad que la ganadería ha impuesto.

 

 

  • Más información:
  • Nora Cubillos Quintero
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación La Libertad - Carimagua
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ncubillos@agrosavia.co
  • AGROSAVIA