El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Experiencias que enseñan y transforman el campo: Llega la Feria Siembra de la sostenibilidad y ExpoAGROSAVIA 2025 a Madrid

Experiencias que enseñan y transforman el campo: Llega la Feria Siembra de la sostenibilidad y ExpoAGROSAVIA 2025 a Madrid

Madrid, Cundinamarca. Julio 25 de 2025. Como parte de la estrategia nacional de acercar la ciencia al campo y conectar a los pequeños, medianos y grandes productores del país con productos, servicios y proyectos de investigación que impulsan un agro más sostenible AGROSAVIA y la Alcaldía de Madrid, se unen para brindar una experiencia formativa, vivencial y tecnológica sin precedentes durante la próxima edición de la Siembra de la sostenibilidad y ExpoAGROSAVIA 2025.

Este evento, que tendrá lugar los días 26 y 27 de julio en la plazoleta de la biblioteca del municipio, es mucho más que una feria: es un espacio de conexión entre la ciencia, el campo y la comunidad, diseñado para acercar a los asistentes a las últimas innovaciones del sector agropecuario colombiano desarrolladas por la Corporación.

ExpoAGROSAVIA se consolida como feria insignia del agro colombiano, con más de 18.000 asistentes acumulados en 11 ediciones y más de 1.000 visitantes en la edición anterior. El evento reúne a productores, empresas, entidades públicas y académicas, generando espacios estratégicos para la innovación, los negocios y la transferencia de tecnología.

“ExpoAGROSAVIA es más que un evento, es un punto de encuentro entre el conocimiento científico y el saber del territorio. Estas experiencias vivenciales permiten que la innovación llegue al corazón del campo colombiano, promoviendo prácticas sostenibles, conectando generaciones y sembrando futuro”, afirma Ariel Hurtado, director ejecutivo de AGROSAVIA.

Gracias a la sólida alianza interinstitucional para esta versión, AGROSAVIA aporta su infraestructura científica, conocimiento técnico y talento humano, mientras que la Alcaldía de Madrid se suma con respaldo logístico, institucional y humano. Esta sinergia ha permitido construir una agenda pensada para afrontar los desafíos actuales del campo colombiano, con una mirada participativa, sostenible y orientada al futuro.

Formación y tecnología al servicio del agro: En el Auditorio Principal de la Biblioteca, se desarrollarán charlas técnicas gratuitas dirigidas a productores, empresarios, investigadores y emprendedores.

El sábado 26 de julio de 10:00 a. m. a 2:00 p. m. se abordarán temáticas relacionadas con negocios verdes, economía circular, manejo integrado de cultivos hortícolas y agroclimatología. Por su parte el domingo 27 de julio se llevará a cabo una plenaria a las 10:00 a. m. sobre tecnología e Inteligencia Artificial para el sector agroempresarial, en colaboración con la Universidad de La Salle.

La inscripción es gratuita para todo el público y se debe realizar previamente a través del formulario disponible en el sitio web oficial de AGROSAVIA o haciendo clic [aquí].

Las experiencias vivenciales regresan... ¡y esta vez llegan a Madrid!

Una de las grandes apuestas de esta edición de EXPOAGROSAVIA 2025 es traer de vuelta las experiencias interactivas que han marcado ediciones anteriores, pero con nuevas propuestas diseñadas para todas las edades y públicos:

  • Ganadería Sostenible: Prácticas y herramientas digitales para una producción más eficiente.
  • Agricultura Inteligente: Vive la innovación con drones, apps, realidad virtual y sensores de última tecnología..
  • Bioproductos y Bioinsumos: Procesos con microorganismos para soluciones naturales y sostenibles.
  • Bancos de Germoplasma: Explora la biodiversidad con experiencias sensoriales únicas.
  • Plan Semilla: Conoce semillas nativas y prácticas agroecológicas en acción.
  • Desarrollo de Negocios: Asesoría especializada para emprender con productos y servicios innovadores.
  • Ciclo de vida del saber agropecuario: Desde la infancia hasta el emprendimiento rural.
  • Zona lúdica -Concéntrese-: Un juego interactivo para aprender sobre tecnologías de AGROSAVIA de forma divertida.

¡La ciencia se vive, se toca y se comparte!

La Siembra de la Sostenibilidad y EXPOAGROSAVIA 2025 es el espacio perfecto para aprender, sorprenderte con la tecnología y compartir en familia alrededor del conocimiento agropecuario.

Te esperamos el 26 y 27 de julio en Madrid, Cundinamarca, para sembrar futuro, conectar saberes y construir juntos un agro más sostenible e innovador.

Inscríbete, participa y haz parte del cambio.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Ivan David Alba Hidalgo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ialba@agrosavia.co
  • AGROSAVIA