El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA está presente en Expo Agrofuturo, plataforma de negocios y conocimientos que llega nuevamente a Plaza Mayor en Medellín

AGROSAVIA está presente en Expo Agrofuturo, plataforma de negocios y conocimientos que llega nuevamente a Plaza Mayor en Medellín
  • Desde el 24 y hasta el 26 de noviembre, se llevará a cabo en Medellín Expo AgroFuturo 2021 de manera presencial, permitiendo la interacción entre los principales agentes de la cadena productiva del sector agropecuario.
  • En su stand, AGROSAVIA presentará los principales resultados de investigación y vinculación de conocimientos en cacao, caña panelera, caucho, cerdos criollos San Pedreños, fríjol liborino y los avances del proyecto Agro Antioquia Exporta 4.0.
  • Expo Agrofuturo 2021 tendrá actividades de negocios, muestra comercial, rueda de créditos, emprendimiento, zona de sostenibilidad, agrosolutions, agrotalk, experiencias digitales, rueda de negocios presencial y vitrina virtual. Además, tendrá el XII Foro Internacional Ganadero y XIII Congreso Internacional Agropecuario.

 Rionegro, Antioquia. 25 de noviembre de 2021.  Entre el 24 y el 26 de noviembre llega a Medellín, ExpoAgrofuturo 2021, feria considerada como la segunda muestra agropecuaria más importante en Colombia, después de Agroexpo, reuniendo los más importantes actores del sector agropecuario del país y Latinoamérica. 

Nuevamente, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA estará presente en esta plataforma de negocios y conocimientos, en esta oportunidad a través de sus Centros de Investigación El Nus y La Selva y la Sede Eje Cafetero, donde confluyen productores, productores, extensionistas, empresarios, académicos y expositores de Colombia y otros países. 

El Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín acogerá la décimo tercera edición de Expo Agrofuturo, uno de los escenarios más importantes para el sector agro en América Latina y referente importante para los agentes de la cadena productiva donde se encuentran aliados estratégicos, distribuidores y representantes de una gran cantidad de productos y servicios para el campo colombiano.

En su stand, AGROSAVIA presentará los principales resultados de investigación y vinculación de conocimientos e iniciativas que viene trabajando en el territorio como: cacao, caña panelera, caucho, cerdos criollos San Pedreños, fríjol liborino y los avances generados por el proyecto Agro Antioquia Exporta 4.0. 

Para Juan Fernando Toro Tobón, director del Centro de Investigación El Nus “nuestra participación en Expo Agrofuturo, además de permitirnos reencontrarnos con nuestros usuarios, aliados y amigos,  nos permitirá socializar y poner a disposición información de interés, contribuciones y avances desde la investigación, desarrollo e innovación, generados desde los Centros de Investigación de AGROSAVIA en Antioquia y la Sede Eje Cafetero, en sistemas productivos agrícolas y pecuarios de importancia para la región”.

Los visitantes encontrarán toda la oferta tecnológica desarrollada por la Corporación al servicio del productor agropecuario y demás actores, gracias a los procesos de investigación, desarrollo e innovación – I+D+i.  Además, todo el catálogo de productos y servicios que tiene disponible la Corporación a nivel nacional, a través de la Red de Laboratorios compuesta por siete unidades especializadas, diseñadas para fortalecer los sistemas productivos e investigación del sector agropecuario, siendo, a la vez, una herramienta de apoyo en la toma de decisiones para productores, extensionistas, asistentes técnicos agropecuarios y comunidad académica.

Será el espacio ideal para compartir los resultados e impactos del proyecto Agro Antioquia Exporta 4.0, iniciativa de la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para aumentar la oferta agrícola exportadora desde el departamento y conmemorar los 80 años del Centro de Investigación El Nus, contribuyendo a la transformación sostenible el sector agropecuario colombiano, con el poder del conocimiento como estrategia para mejorar la calidad de vida de productores y consumidores”, comentó Juan Mauricio Rojas Acosta, director del Centro de Investigación La Selva y Sede Eje Cafetero.

Sin duda, Expo Agrofuturo se convierte es el escenario ideal para estar a la vanguardia y tendencias del sector agro a través de la tecnología, actividades de conocimiento y contactos y oportunidades de negocio y con ello, estar alineados en conocimiento, tecnología y experiencias que se desarrollan en escenarios académicos y vivenciales, potencializando de manera efectiva el aprendizaje del visitante, tendiente a construir un mejor agro, más consciente y sostenible.

 

 

  • Más información:
  • Nilsen Sánchez Garzón
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación La Selva - El Nus
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • nasanchez@agrosavia.co
  • AGROSAVIA