- Expo AGROSAVIA se denomina la feria de ciencia y tecnología para el sector agropecuario organizada por la Corporación colombiana de investigación agropecuario - AGROSAVIA con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia.
- El 30 de agosto en Mocoa, Putumayo, el 3 en Garzón, Huila y el 22 de septiembre en Ibagué, Tolima, productores, empresarios, academia, familias y diversos actores del sector agropecuario se darán cita en la novena versión de Expo AGROSAVIA
Bogotá, Distrito Capital. Agosto 22 de 2022. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA realiza desde 2012 la única feria de ciencia y tecnología enfocada para el sector agropecuario del país. Expo AGROSAVIA se ha realizado en Medellín, Espinal, Villavicencio, Montería, Mosquera, Palmira, Pasto, Santa Marta y para esta novena versión se realizará en la zona Centro sur del país, abarcando tres departamentos en diferentes días de manera presencial, Putumayo el 3 de agosto, Huila el 3 de septiembre y Tolima el 22 de septiembre.
El objetivo de Expo AGROSAVIA ha sido el de presentar el valor de la ciencia y la tecnología para el campo, conectar los territorios y sus particularidades con los avances y nuevas tecnologías disponibles para el sector.




El primer evento en Mocoa, Putumayo el 30 de agosto se denomina -Seminario Ciencia para la Amazonía, gestión e innovación para el desarrollo agropecuario sostenible de la región- y reunirá a actores claves del sector, institucionalidad, productores y extensionistas.
El encuentro en Mocoa tendrá transmisión por el canal de YouTube AGROSAVIA TV el día 31 de agosto a partir de las 2:00 p.m.
El evento que se llevará a cabo en Garzón, Huila el 3 de septiembre se denomina -Agricultura Con-Ciencia AGROSAVIA al Parque-, el cual se desarrollará en la plaza principal del municipio Bolívar y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Garzón.
Este será un espacio experiencial de ciencia a la calle, cuyo objetivo es exaltar la ciencia y su papel para contribuir a la transformación del sector agropecuario con el poder del conocimiento en las regiones.
Un evento abierto, de acceso libre, donde las personas vivirán experiencias entorno a lúdicas, degustaciones, temas sensoriales, exposiciones y videos con un enfoque en: Nuevos proyectos, frutales amazónicos, agrokids, arracacha la 22, publicaciones a través de la editorial AGROSAVIA y la BAC (Biblioteca Agropecuaria de Colombia) y por último apicultura; siete experiencias que se conectan oportunamente a la realidad regional, aportando a la transformación sostenible del campo para mejorar la vida de los productores y consumidores.
En AGROSAVIA valoramos los saberes ancestrales y las prácticas exitosas del campo colombiano, en este sentido se desarrollará el evento de culminación el 22 de septiembre en Ibagué, Tolima y se denomina -El futuro del sector agropecuario en el Tolima-, y contará con transmisión a través de AGROSAVIA TV en YouTube.
Para Cristian Mosquera, líder de eventos de la Corporación, “Volver después del 2019, a realizar ExpoAGROSAVIA, esta vez en 3 departamentos que abarcan la región Centro sur, es un reto para la Corporación, este tipo de escenarios son relevantes porque nos permite acércanos de otra manera a las regiones y por ende a nuestros productores y así llevarles todo el conocimiento que tiene AGROSAVIA a través de experiencias”.
En la última versión que se realizó en Santa Marta, se adecuó la metodología de la feria a las necesidades regionales, facilitando formatos que permitieran llevar la ciencia no sólo a los productores sino también a la ciudadanía en general.
- Más información:
- Ivan David Alba Hidalgo
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- ialba@agrosavia.co
- AGROSAVIA