Pasto, Nariño. Noviembre 17 de 2023. A principios de noviembre de 2023 se llevó a cabo la socialización de avances del proyecto -Fomento de la seguridad alimentaria y nutricional de familias lideradas por mujeres rurales en Obonuco (Nariño)- en el Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA.
En este evento participaron miembros de diferentes entidades nacionales e internacionales que desarrollan actividades en la región, como es el caso del Instituto Colombiano Agropecuario-ICA, la Secretaria Técnica de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de la Cámara de Comercio de Pasto, la Universidad Mariana, La Universidad CESMAG, CARE (Cooperación internacional de seguridad alimentaria – ella alimenta al mundo), FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y representantes de las asociaciones involucradas en el proyecto. Actividad que fue orientada por el equipo del Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA.
El proyecto surgió como una respuesta a la necesidad de fomentar la seguridad alimentaria y nutricional de familias lideradas por mujeres rurales en el corregimiento de Obonuco, en Pasto – Nariño, a través del fortalecimiento de capacidades, fomento de la economía solidaria, producción y preparación de alimentos en áreas reducidas, entre otros, proyecto que beneficia al menos 45 mujeres de forma directa y 160 mujeres de forma indirecta, promoviendo el fortaleciendo y empoderando a la mujer rural, con su importancia en la generación de ingresos y la protección de la seguridad alimentaria, de cerrar las brechas de desigualdad existentes entre hombres y mujeres.
Pedro Pablo Bacca Acosta, investigador líder del proyecto, indicó que “…en la socialización de resultados del proyecto, diversos actores pudieron conocer la propuesta y sus avances. Este espacio permitió despertar el interés de la entidades que tienen propósitos similares como es el caso de la FAO , CARE y la Cámara de Comercio de Pasto promoviendo la probable continuidad de esta iniciativa a través del relacionamiento con las entidades participantes y externas. Por esta razón consideramos que el evento cumplió y superó las expectativas planteadas por el equipo donde ademas se resaltó el papel relevante de la mujer rural del corregimiento de Obonuco…”
El proyecto -Fomento de la seguridad alimentaria y nutricional de familias lideradas por mujeres rurales en Obonuco (Nariño)- es ejecutado por el Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA por profesionales muy competentes en el área de ciencias sociales, agronómicas, agroecológicas, agropecuaria y agroforestales. Cuenta con la financiación de la Fundación WWB – Colombia, -una institución independiente y autónoma que lleva cuatro décadas trabajando para cerrar las brechas de desigualdad para las mujeres y promover su participación activa en el desarrollo económico-.
- Más información:
- Mónica Milena Burbano
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Obonuco
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- mmburbano@agrosavia.co
- AGROSAVIA