Espinal, Tolima. Abril 3 de 2025. AGROSAVIA junto con la Universidad de Tolima y la Universidad Cooperativa de Colombia celebrará su segundo Foro Rural, evento dedicado a los productores rurales junto a sus familias y que participan del proyecto financiado por la Sistema General de Regalías Implementación de un modelo de apropiación social del conocimiento para la optimización de los sistemas productivos de cacao, aguacate, limón, arracacha y café con pequeños productores del departamento del Tolima.
El evento Foro Rural se llevará a cabo en La Universidad del Tolima del 22 al 24 de abril y busca resaltar el impacto de esta iniciativa en el desarrollo de las familias campesinas en su producción, trabajo colectivo y el bienestar general de las familias, las comunidades y la región. En este mismo escenario se contará con una feria campesina para todo público.




Este proyecto involucra a 17 municipios y abarca cinco sistemas productivos fundamentales: café, cacao, aguacate, arracacha y limón. Durante el evento, los productores compartirán sus experiencias y expondrán cómo los espacios de co-creación han transformado sus fincas, familias, agremiaciones y comunidades, usando las estrategias como:
- Escuelas de Campo (ECAs): Espacios de formación práctica en técnicas agrícolas.
- Coaching Estratégico: Apoyo personalizado para el fortalecimiento de competencias.
- Líderes Mediadores: Formación de líderes comunitarios que impulsan el aprendizaje colectivo.
- Jóvenes Reporteros: Iniciativa para involucrar a los jóvenes en la difusión de conocimientos.
- Cultura Científica para Agricultores: Talleres que promueven la comprensión científica aplicada a la agricultura
- Boot Camp con Niños de Escuelas Rurales: Actividades educativas enfocadas en ciencia y agricultura.
El último día del foro, los agricultores participarán en una Feria Campesina, abierta a todo público, donde se exhibirán y venderán productos derivados de sus cultivos. Esta feria no solo busca promover el consumo local, sino también apoyar la economía rural al conectar directamente a los productores con la comunidad.
El II FORO RURAL - Encuentro de Saberes representa una oportunidad invaluable para visibilizar el trabajo de los agricultores del Tolima y fortalecer el vínculo entre la academia, el sector rural y la ciudadanía en general.
- Más información:
- Rodrigo Tofiño Rivera
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Nataima
- rrofino@agrosavia.co
- AGROSAVIA