El pasado 29 de noviembre se realizó el acto protocolario que oficializa la entrega de los espacios asignados para la Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA en el edificio inteligente de Semillas del Futuro, ubicado en el campus de la Alianza Bioversity – CIAT, en Palmira, Valle del Cauca. Conoce más sobre la inauguración de esta infraestructura aquí.
“A través de esta alianza que iniciamos hace cuatro años, logramos que el país invirtiera en una infraestructura que se requiere para el manejo de las semillas y el desarrollo científico para los Bancos de Germoplasma, de los cuales somos custodios. Por eso, estos lazos con CIAT y la cooperación que podemos tener a través de este laboratorio con todas las herramientas disponibles y el equipo científico disponible aportaremos de una forma muy importante”, dijo Rodrigo Martínez, director de Investigación y Desarrollo.
Semillas del Futuro es un banco de germoplasma de última generación que conserva los recursos genéticos de los cultivos de fríjol, yuca y forrajes tropicales, con más de 67 mil materiales distintos disponibles para la seguridad alimentaria y nutricional del mundo. La infraestructura cuenta con certificación LED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) de nivel platino, energéticamente eficiente que repele la radiación solar, paneles solares, control térmico, ventilación natural y acopio de agua lluvia.
“Son tres áreas que nos darán la oportunidad de investigar en recursos genéticos, caracterizar para buscar el valor y uso potencial que tiene nuestra diversidad y ponerla a disposición de todos los colombianos. Representa una oportunidad para trabajar en conjunto, estoy segura de que fortalece las demandas del sector productivo y las requeridas por diferentes entes nacionales e internacionales. Estoy complacida porque se fortalece la alianza estratégica entre estas corporaciones”, Carolina González, jefe del departamento de Agrobiodiversidad.
El proyecto tuvo un costo de USD$17.2 millones también es un escenario de innovación compartida que permite a los investigadores adelantar trabajos de investigación en recursos genéticos para la alimentación y la agricultura.
- Más información:
- Claudia Narváez Marmolejo
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Palmira - Sede Popayán
- cnarvaez@agrosavia.co
- AGROSAVIA