Florencia, Caquetá. Abril 20 de 2023. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, inicia la entrega de las dotaciones de insumos, herramientas y equipos. En este sentido, se hizo entrega de todos los componentes necesarios para la instalación de una cerca eléctrica, insumos calcáreos para la realización de enmiendas para mejorar condiciones químicas del suelo, entre otros elementos. Estos materiales están asociados a los proyectos pedagógicos productivos a desarrollar en la institución Educativa Puerto Manrique del municipio de Doncello – Caquetá. Actividad enmarcada dentro del proyecto "Generar oportunidades a jóvenes rurales para su integración generacional en el campo a través del mejoramiento de los ambientes de formación…" financiada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Este trabajo fortalece los ambientes de formación para el manejo de residuos sólidos y producción de forraje para la alimentación animal de los proyectos pedagógicos productivos de esta Institución Educativa Rural, lo que implicaría transferir ofertas tecnológicas como análisis de suelos, sorgo JJ 18, equipo modular de lombricompostaje con residuos agrícolas que impulsen el interés de los jóvenes en la implementación de sistemas alternativos para la producción animal y la elaboración de su propio alimento dentro del contexto de la seguridad alimentaria, de tal manera que se pueda producir de forma intensiva en pequeños espacios, procurando la adopción de metodologías adecuadas en el manejo nutricional y fitosanitario de los sistemas productivos con los que se quiere trabajar, mitigando las dificultades que se presentan el sector agrícola de la región, caracterizado por un bajo nivel de competitividad, productividad, insumos y tecnologías.




Los proyectos pedagógicos con enfoque productivo a implementarse servirán de soporte para desarrollar modelos educativos pertinentes e innovadores, los cuales deberán articularse con el Proyecto Educativo Institucional –PEI, de tal manera que los educadores y educandos se comprometan a su implementación, garantizando con ello la sostenibilidad en el tiempo. En el contexto institucional, estos propósitos y prácticas se convierten en componentes del currículo, es decir, en programas y acciones que se plantean para llevar a cabo proceso de formación de los estudiantes, en desarrollo de las competencias básicas y ciudadanas.
En este contexto AGROSAVIA, busca que la conformidad de la educación sea referencia también para una educación útil para la vida, que les permita a los jóvenes rurales una conexión con el mundo económico y las relaciones sociales en sus localidades y regiones. Una educación que los prepare en competencias generales para el trabajo, el emprendimiento, el manejo de la información y la responsabilidad personal.
- Más información:
- José Dario Ule Rodriguez
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Florencia
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- jule@agrosavia.co
- AGROSAVIA