El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Investigadores de AGROSAVIA Centro de Investigación Nataima ejecutores del proyecto RiceClimaRemote visitan el Instituto ILVO de Bélgica

Investigadores de AGROSAVIA Centro de Investigación Nataima ejecutores del proyecto RiceClimaRemote visitan el Instituto ILVO de Bélgica

Ibagué, Tolima. Septiembre 11 de 2023. El proyecto de investigación RiceClimaRemote “Monitoreo Remoto Arroz: resiliencia al cambio climático y prácticas de manejo agronómico para adaptación regional” desarrollado por tres instituciones: AGROSAVIA, la Universidad de Ibagué, éstas dos de Colombia, la tercera es ILVO que es el instituto de Investigación de Flandes para la Agricultura, la Pesca y la Alimentación; de Bélgica, busca lograr una productividad agrícola estable en condiciones climáticas cambiantes, mediante la implementación de técnicas adecuadas de riego para el cultivo de arroz en el departamento del Tolima.

En este convenio tripartita, participa un amplio grupo de investigadores de las tres instituciones y con diferentes especialidades, en el que el intercambio de experiencias juega un papel fundamental para el desarrollo del proyecto.

Algunas de las actividades del proyecto consisten en mejorar la infraestructura del riego existente a nivel de la parcela, la productividad hídrica y la eficiencia del riego en el cultivo del arroz. Se validaron diferentes programaciones de riego, bajo un escenario de variabilidad climática en lotes de productores; igualmente se desarrollaron tecnologías como sensores, medidores de caudales, estaciones agroclimáticas y plataformas IoT.; estos avances se entregaron a los productores de arroz del distrito de riego Usocoello a través de diferentes eventos como: talleres, días de campo y capacitaciones.

Otro compromiso del proyecto es la realización de diferentes estancias de investigación entre las tres instituciones. Después de recibir a varios investigadores belgas en el Centro de Investigación Nataima durante los dos últimos años, ahora le tocó a investigadores del Centro de Investigación Nataima de AGROSAVIA: Nesrine Chaali y Sofiane Ouazaa quienes visitaron el instituto ILVO en Bélgica.

Dentro de las actividades que se llevaron a cabo durante esta visita de investigación en el Flanders Research Institute for Agriculture, Fisheries and Food – ILVO, se tuvieron:

  • Socialización de los resultados del proyecto.
  • Revisión del avance de los tesistas de doctorado y maestría vinculados al proyecto.
  • Participación en el comité de la defensa de tesis de maestría en la universidad de KU Leuven.
  • Visitas de campo con el fin de conocer las actividades de investigación que se están desarrollando en el centro de investigación ILVO (experimentos de drenaje para el manejo de la salinidad de los suelos, experimentos de conservación del suelo como labranza cero y fertilización orgánica, experimentos de soya para fenotipado en rasgos radicales para tolerancia al estrés hídrico, lotes de evaluación de materiales de quinua, lotes de fitomejoramiento de forrajes.
  • Intercambio de experiencias y conocimientos sobre el sector agropecuario latino y europeo.
  • Nuevas oportunidades de financiación para mantener la colaboración y nuevas propuestas de proyectos de investigación para el agro-colombiano.

 

Según ILVO, esta alianza AGROSAVIA-Unibagué-ILVO fue productiva y beneficiosa, la cual podría continuar con nuevos proyectos de investigación. De hecho, la investigadora Sarah Garré de ILVO publicó en su cuenta de LinkedIn:

“This week we are hosting the bright minds of AGROSAVIA - Corporación colombiana de investigation agropecuaria for M.Sc. jury, field visits, including the agroecological research platform in Hansbeke, scientific meetings and some Belgian essentials!

Great to discuss our ideas to work towards a more sustainable water management in agriculture in both countries.”

“Esta semana recibiremos a las mentes brillantes de AGROSAVIA, Corporación colombiana de investigación agropecuaria, para el jurado de maestría, visitas de campo, incluida la plataforma de investigación agroecológica en Hansbeke, reuniones científicas y algunos elementos esenciales belgas!

Es fantástico discutir nuestras ideas para trabajar hacia una gestión más sostenible del agua en la agricultura en ambos países”.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Jorge Sarasty Petrel
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Nataima
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • jsarasty@agrosavia.co
  • AGROSAVIA