El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Jóvenes rurales visitan el Centro de Investigación La Libertad para fortalecer sus conocimientos en sistemas productivos

Jóvenes rurales visitan el Centro de Investigación La Libertad para fortalecer sus conocimientos en sistemas productivos

Villavicencio, Meta. Septiembre de 2025. — Durante cuatro días, el Centro de Investigación La Libertad de AGROSAVIA recibió la visita de estudiantes vinculados al proyecto Jóvenes Rurales, liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y desarrollado en gran parte del país, con especial atención en la región de la Orinoquia.

El objetivo de la actividad fue fortalecer y profundizar los conocimientos de los jóvenes en modelos productivos sostenibles de los proyectos pedagógicos que se ejecutan en los colegios, a través del reconocimiento de los bancos de germoplasma vegetal y animal de la corporación, que posteriormente implementarán en las instalaciones de sus instituciones educativas.

 

El primer grupo estuvo conformado por estudiantes de los grados noveno, décimo y once del Colegio Concentración de Desarrollo Rural de San José del Guaviare, quienes conocieron la unidad porcina de conservación del cerdo criollo Casco de Mula, el Banco de Germoplasma Vegetal y otros espacios del centro de investigación. Además, participaron en una feria de oferta académica organizada junto a universidades de Villavicencio, como la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad del Meta, la Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Universidad Santo Tomás, con el propósito de ampliar sus oportunidades de acceso a la educación superior.

Como parte de la agenda, también visitaron la Universidad de los Llanos, sede Barcelona, donde conocieron la oferta académica y recorrieron sus instalaciones.

El segundo grupo estuvo integrado por estudiantes de los grados octavo a undécimo de la Institución Educativa Agrícola Guacavía, del municipio de Cumaral, quienes actualmente se forman en producción bovina y porcina. En su visita al Centro de Investigación La Libertad, recorrieron las áreas de investigación y más tarde conocieron el campus universitario y la oferta académica de la Universidad Santo Tomás, sede Aguas Claras, en Villavicencio.

En ambas instituciones educativas se adelantan procesos de adecuación de infraestructura orientados a la producción sostenible de porcinos y, en el caso de Guacavía, al fortalecimiento de la ganadería doble propósito.

Con este tipo de encuentros, AGROSAVIA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reafirman su compromiso con la formación de nuevas generaciones de productores rurales, brindándoles herramientas que les permitan transformar el campo colombiano a través de la innovación, la ciencia y la sostenibilidad.

  • Más información:
  • Darlin Conrado Mosquera
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación La Libertad
  • dconrado@agrosavia.co
  • AGROSAVIA