El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

La canción que busca incrementar el consumo de la Perla Negra, la joya oculta de los tubérculos

La canción que busca incrementar el consumo de la Perla Negra, la joya oculta de los tubérculos

Perla Negra, una variedad de piel púrpura que presenta versatilidad para su uso (consumo culinario e industrial), menor tiempo de cocción, textura harinosa, alto contenido de hierro, zinc y antocianinas con capacidad antioxidante. 

AGROSAVIA ha impulsado la nueva variedad de papa entre los productores, ahora es momento de atraer a los comerciantes y consumidores

  

Bogotá, Distrito Capital. Abril 26 de 2021. Desde que se lanzó Perla Negra en 2016, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA) ha desarrollado diferentes actividades con el objetivo que los productores evidencien las ventajas que trae sembrar este material. Cinco años después la tarea se torna más compleja, atraer a los consumidores a esta joya oculta de los tubérculos.

Culturalmente el consumo de papa está directamente relacionado con las variedades que, por tradición, se usan en las recetas típicas de las diferentes regiones del país, sin embargo, es bastante el desconocimiento que existe en la población general al momento de seleccionar la variedad que usará en una receta en particular.

“Perla Negra al ser diferente, por tener un color de piel púrpura, tiene cierta resistencia en la comercialización y mercadeo por parte de comerciantes y consumidores. El consumidor tradicionalmente prefiere papas de piel clara, rosadas, así como las del grupo de las pastusas. El reto es romper el paradigma de las papas claras incorporando en el consumo de Colombia, variedades de color diferente como Perla Negra”, afirmó Germán David Sánchez León, investigador máster de AGROSAVIA.

La variedad Perla Negra es tolerante a gota y por lo tanto requiere menos de la mitad de los fungicidas que se usan para su control, disminuyendo los costos de producción, así como el impacto negativo al medio ambiente, obteniendo un producto más inocuo para el consumidor.

Por su versatilidad de uso, se puede emplear en diversas recetas (caldo, puré, papa chorreada, papa rellena, papa salada, hojuelas y bastones). La papa Perla Negra requiere menor tiempo de cocción, su textura es harinosa, se deshace en la boca con mayor facilidad, su pulpa presenta un color más blanco y un sabor mucho más neutro y agradable debido a los altos contenidos de almidón.

Para hacer mayor difusión entre consumidores y público en general, un grupo de investigadores de la Corporación con afinidad hacia la música y dentro de la estrategia de vinculación, grabó el video y la canción llamada -Perla para nutrir- una de tres canciones con las cuales propende AGROSAVIA facilitar el conocimiento e incrementar el consumo por parte de los consumidores en las principales regiones del país.

 

 

  • Más información:
  • Ivan David Alba Hidalgo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ialba@agrosavia.co
  • AGROSAVIA