Bogotá, Distrito Capital. Abril 29 de 2022. La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO), que se realizó desde 19 de abril y que irá hasta el 2 de mayo, fue escenario propicio para la Editorial de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, cuya apuesta fue la presentación del plan editorial 2020-2022, un total de 83 publicaciones entre las que se cuentan libros de investigación, manuales, cartillas y modelos productivos. Así mismo, se aprovechó el escenario para el lanzamiento del libro de Bacterias promotoras de crecimiento vegetal en sistemas de agricultura sostenible, editado por la investigadora Ph.D. senior, Ruth Bonilla y escrito en conjunto con los investigadores Luz Estela González de Bashan y Raúl Osvaldo Pedraza.
Este libro, que hace parte del repertorio que presentó la Editorial en esta versión de la FILBO, “es toda una vida de investigación, 33 años, junto con equipo humano maravilloso de jóvenes que me han acompañado en este trasegar de investigación. Me parece supremamente importante porque está dando un valor agregado a toda la biodiversidad que tenemos, que siempre mencionamos, y que este libro presenta resultados de esta mencionada biodiversidad, como por ejemplo principios activos aplicados al desarrollo de bioproductos”, aseguró Ruth Bonilla.
“El grupo detrás de este libro es multidisciplinario, convergen ingenieros agrónomos, biotecnólogos y microbiólogos que han enfocado sus maestrías y doctorados de fisiología, genética, bioquímica en completar el conocimiento que se requiere, aun así, como no tenemos todo el conocimiento ni el personal, hemos trabajado de la mano con grupos de otros países, por ejemplo de EMBRAPA en Brasil, grupos de México, grupos de Argentina, entre otros”, continuó Bonilla.
El conjunto completo de títulos lanzados en la FILBO se puede consultar y descargar gratuitamente a través del sitio web de la Corporación en www.agrosavia.co, en la página de la Editorial Agrosavia, o en el repositorio digital de la Biblioteca Agropecuaria de Colombia (BAC digital).
Dentro de las temáticas de las publicaciones se encuentran los bancos de germoplasma, biofertilizantes, buenas prácticas aplicables a sistemas productivos de interés económico para el país, entre otros, cuyo objetivo es aportar a la transformación sostenible del sector agropecuario con el poder del conocimiento para mejorar las condiciones de vida de los productores y consumidores.
Una muestra de las obras presentadas al público se facilita en el stand de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia, Aseuc, que está ubicado en el pabellón 3 stand 338.
- Más información:
- Ivan David Alba Hidalgo
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- ialba@agrosavia.co
- AGROSAVIA