El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

La Sociedad Colombiana de Entomología - SOCOLEN cumple 50 años y los celebrará en Medellín con su tradicional Congreso anual

La Sociedad Colombiana de Entomología - SOCOLEN cumple 50 años 
y los celebrará en Medellín con su tradicional Congreso anual
  • Entre el 26 y 28 de julio, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín acogerá el 50° Congreso SOCOLEN 2023, con diversas actividades académicas pre y pos congreso. Conozca toda la programación en https://www.socolen.org.co/socolen50
  • AGROSAVIA apoya la organización de este encuentro científico, que tendrá entre sus expositores a investigadores corporativos, quienes compartirán resultados de proyectos de investigación, desarrollo e innovación relacionadas con temas entomológicos en el sector agropecuario.​
  • Los organizadores proyectan la participación de más de 500 estudiantes, profesionales y aficionados en el congreso anual de esta sociedad, que inició labores en 1973. Desde este año y a pesar de las adversidades, no han dejado de realizar su encuentro anual.

 

Rionegro, Antioquia. Julio 25 de 2023. En 1971 un inquieto grupo de ingenieros, vinculados al estudio de los insectos y otros artrópodos en diferentes áreas, desde la investigación básica hasta la aplicada, empezaron a concebir la creación de la Sociedad Colombiana de Entomología – SOCOLEN.

Dos años más tarde, los pioneros de SOCOLEN lograron concretar un evento científico que denominaron Primer Congreso Nacional de Entomología realizado en Bogotá, donde además aprovecharon para celebrar la primera asamblea general de socios; allí avalaron favorablemente los estatutos que los regiría y desde este momento, declararon oficialmente la constitución formal de esta sociedad científica y su promoción a todos los niveles.

Desde aquel momento, SOCOLEN se ha dedicado entre otras actividades, a promover la formación de nuevos científicos y estudios, investigaciones y aplicaciones de la entomología y ciencias afines, en temáticas varias incluyendo la biodiversidad y ecología de los insectos de nuestro país, y el manejo de insectos plaga y aquellos transmisores de enfermedades agrícolas y que afectan al hombre y a los animales domésticos y silvestres, buscando así respuestas a las limitantes en los campos de la industria, la educación y la salud humana.

Precisamente, para fortalecer la divulgación de los conocimientos y recomendaciones, generadas en beneficio de toda la comunidad, desde 1973 realiza sin interrupciones (salvo en 1976) su congreso anual tendiente a favorecer la integración de estudiantes, productores, profesionales, investigadores, agremiaciones, emprendedores y todos los interesados en los insectos, compartiendo las expresiones y experiencias desde diversos ámbitos como la ciencia, el arte, la cultura y la sociedad, destacando el papel de estos organismos en nuestras vidas.

La Universidad Nacional de Colombia sede Medellín será sede del 50° Congreso de Sociedad Colombiana de Entomología – SOCOLEN 2023: “Entomología, Energía y Alternativas”, donde se espera la participación de más de 500 estudiantes, profesionales y aficionados que comparten el interés por estos animales.

La Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, la Universidad Católica de Oriente – UCO, el Centro de innovación de la floricultura colombiana – Ceniflores, el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, entre otras están al frente de la organización de esta edición conmemorativa de SOCOLEN 2023.

De acuerdo con Juan Humberto Guarín Molina, Investigador Ph.D. de AGROSAVIA y presidente del comité organizador de SOCOLEN 2023, “en este espacio confluye AGROSAVIA, donde presenta en sociedad los resultados parciales y totales de proyectos de investigación con la pertinencia debida. Sin embargo, quisimos que los 50 años fuese la gran oportunidad para que se vincularan universidades, más de 40 grupos de investigación del país. Todo esto marca un hito en el sentido que diferentes actores rodean la Sociedad Colombiana de Entomología, siempre en la perspectiva de los resultados a las necesidades de los productores agropecuarios”.

La programación académica contempla 12 conferencias magistrales con expositores nacionales e internacionales, 15 simposios con diversos énfasis y sistemas productivos, 5 conversatorios con 15 especialistas, 8 cursos pre y pos congreso, ponencias orales, presentaciones tipo póster, talleres, concurso de fotografía entomológica y otros eventos sociales y de reconocimientos a líderes del sector y entomólogos del país.

Conozca de la programación y las diversas actividades académicas del 50° Congreso SOCOLEN 2023 en https://www.socolen.org.co/socolen50

AGROSAVIA apoya la organización de este encuentro científico, que tendrá entre sus expositores a investigadores corporativos, quienes compartirán resultados de proyectos de investigación, desarrollo e innovación relacionadas con temas entomológicos en el sector agropecuario.​ Para resaltar, la participación Felipe Borrero Echeverry investigador Ph.D. del Centro de Investigación Tibaitatá, quien preside la actual Junta Directiva de SOCOLEN y del también investigador Ph.D. del Centro de Investigación La Selva, Juan Humberto Guarín M., encargado de liderar toda la organización de esta edición del Congreso.

El congreso también contará con una muestra institucional, donde las entidades organizadoras y empresas comerciales ofertarán toda su oferta tecnológica, productos y servicios para esta comunidad científica.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Nilsen Sánchez Garzón
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación La Selva - El Nus
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • nasanchez@agrosavia.co
  • AGROSAVIA