Mosquera, Cundinamarca. Noviembre 2 de 2023. En el marco de su 70º aniversario la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) ha otorgado la "Distinción Edificando Futuro" a la Ingeniera Agrónoma, Dra. Nancy Barreto. Este prestigioso premio rinde homenaje a aquellos graduados que han dejado una huella significativa en el desarrollo social a nivel local, regional e internacional, y han contribuido al prestigio de la universidad y AGROSAVIA.
La Dra. Nancy Barreto, además de su título en Ingeniería Agronómica, es Investigadora Ph.D. Senior en el Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA, y su compromiso y dedicación a su profesión la han hecho merecedora de esta distinción. Al recibir este reconocimiento, la Dra. Nancy expresó: “este es un honor para mí, pues me enorgullece que entre tantos ingenieros agrónomos egresados de la UPTC, se haya considerado mi nombre y que finalmente me hayan seleccionado para esta distinción, por lo cual estoy muy agradecida con el Secretario de la facultad de Ciencias Agropecuarias I.A. Carlos Villamil, la Directora del Programa de Ingeniería Agronómica M. Sc. Adriana Bolívar Gamboa y los profesores que dieron su voto de confianza por mí. Asimismo, agradezco al Consejo Académico, al señor Rector Dr. Enrique Vera López y al Departamento de Graduados por este reconocimiento. Es una gran satisfacción personal, familiar y profesional por el deber cumplido. En la UPTC tuve una formación integral donde adquirí las bases para ser una profesional competente, y obviamente estos logros son gracias a la oportunidad que me ha dado AGROSAVIA donde durante 29 años he trabajado con dedicación y gusto por lo que hago, para entregar resultados a los productores agropecuarios del país.”
A lo largo de su distinguida carrera, la Dra. Nancy ha desempeñado un papel fundamental como coinvestigadora y líder en más de 35 proyectos, generando recomendaciones valiosas para el manejo integrado de plagas en diversos agroecosistemas, desde pastos de clima frío hasta cultivos como la papa, la caña de azúcar para panela y el durazno. Además, ha contribuido al campo de la ciencia con la publicación de numerosos artículos científicos y publicaciones técnicas, así como la presentación de más de 100 conferencias en eventos científicos tanto a nivel nacional como internacional.
La Dra. Nancy también ha desempeñado un papel crucial en la formación de nuevos profesionales, dirigiendo tesis de maestría y supervisando más de 30 trabajos de pregrado de estudiantes de diferentes universidades colombianas, incluyendo la UPTC.
Su compromiso con la comunidad científica se ha manifestado en su participación como miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Entomología SOCOLEN, así como en su liderazgo en el Grupo de Investigación de Minciencias: Grupo de Análisis Espacio Temporal y Manejo de Fenómenos Fitosanitarios, clasificado como "A". Además, ha sido reconocida como Investigadora Asociada por Minciencias y ha desempeñado un papel fundamental como evaluadora de proyectos, tesis de posgrado, artículos de revistas internacionales y publicaciones científicas.
Entre sus logros más notables se encuentra el desarrollo de la aplicación Dr. Agro®, una herramienta esencial para asistentes técnicos y extensionistas en Colombia; además ha contribuido significativamente al avance del conocimiento, participando en investigaciones que llevaron a la descripción de dos nuevas especies de insectos en Colombia, en colaboración con los taxónomos de renombre internacional, Dr. Paulo Fiuza de la Universidad Federal de Viçosa- Brasil y la Dra. Alma Solis, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos USDA, Instituto Smithsoniano.
A nivel internacional, ha liderado proyectos de cooperación con instituciones en Brasil, Perú y otros países de América Latina. La Dra. Nancy Barreto también ha representado a Colombia en el Consejo de la Asociación Latinoamericana de Ecología Química (ALAEQ) durante dos períodos.
Sobre este prestigioso reconocimiento, otorgado el 13 de octubre de 2023 en el Paraninfo del edificio central de la UPTC, la Dra. Nancy reconoce y agradece el apoyo constante de su familia y destaca a sus mentores Dr. Ph.D. Edgar Martínez Granja, Coordinador Programa Epidemiología Vegetal, al Dr. Ph.D. Aristóbulo López-Avila, Coordinador Programa manejo Integrado de plagas y Dr. Ph.D. Jairo Osorio Cardona, Subdirector de Investigación, del entonces Corpoica; al profesor Doctor José Mauricio Bento ESALQ-USP, Brasil por la gran oportunidad de ser su orientada de doctorado y a sus compañeros de trabajo que han sido fundamentales en su exitosa carrera y reafirma su compromiso de seguir apoyando y orientando a futuros profesionales para que continúen enalteciendo el nombre de la UPTC y el programa de Ingeniería Agronómica.
- Más información:
- María Elena Londoño Rubio
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- melondono@agrosavia.co
- AGROSAVIA