El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Las MECTIA de Nariño y Cauca como casos de éxito a nivel internacional

Las MECTIA de Nariño y Cauca como casos de éxito a nivel internacional

Pasto, Nariño. Abril 4 de 2022. En el mes de marzo de 2022 se socializó las experiencias de las Mesas de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria - MECTIA, y el proceso de actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria – PECTIA como instrumento de política pública de los departamentos de Cauca y Nariño ante representantes del Ministerio de Ganadería del Salvador en el marco de Cooperación Internacional.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia – MADR, había identificado las experiencias de los departamentos mencionados como casos exitosos a destacar en el marco de la ley 1876 del SNIA, y fueron empleadas como modelo de política pública para socializarse con la delegación de Centro América.

En esta socialización participaron como anfitriones representantes del MADR, invitados de la comisión del Salvador, las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación de Cauca y Nariño, las Secretarías de Agricultura Departamentales respectivas y colaboradores de AGROSAVIA.

Ante esta socialización, Juan Carlos Mejía Nariño, funcionario del MADR, destacó la participación del equipo de Coordinadores de Innovación de AGROSAVIA con las siguientes palabras: Desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural queremos resaltar el acompañamiento realizado por los Centro de Investigación Obonuco, El Mira y la Sede Popayán de los Coordinadores de Innovación Regional: Jeisson Rodriguez, Jaydy Segura y Cindy Marcela Guzmán, quienes prestaron apoyo efectivo en la capacitación respecto al proceso de actualización del PECTIA y la experiencia MECTIA para los departamentos de Nariño y Cauca. Dichas experiencias fueron socializadas al Ministerio de ganadería del Gobierno del Salvador en el marco de cooperación Internacional… Es también importante resaltar el acompañamiento de la doctora María Nancy moreno de Agrosavia y las Secretarías de Agricultura de cada departamento junto con las comisiones regionales de competitividad e innovación de estos departamentos.”

Jeisson Rodríguez, Coordinador de Innovación regional indicó que “Hacer parte del equipo junto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la secretaria de agricultura departamental y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Nariño al igual que con mis compañeros del Cauca el pasado 08 de marzo, nos permitió dar a conocer en el marco de la cooperación internacional, un proceso complejo, riguroso y gratificante que proyecta, no solo la articulación con los actores de orden público y privado que representan el sector agropecuario, sino también nuestro apoyo a la construcción de documentos de política pública como el PECTIA, el cual desde la ciencia, tecnología e innovación aportan al desarrollo rural de nuestros territorios.”

 

 

 

  • Más información:
  • Mónica Milena Burbano
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Obonuco
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • mmburbano@agrosavia.co
  • AGROSAVIA