El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Luz verde para iniciar pruebas diagnósticas de COVID-19 en laboratorio de AGROSAVIA

Luz verde para iniciar pruebas diagnósticas de COVID-19 en laboratorio de AGROSAVIA

Foto cortesía Amalia Díaz

  • Después de cumplir con los requerimientos ante el Instituto Nacional de Salud (INS), el primer laboratorio de AGROSAVIA recibió el aval para realizar las pruebas diagnósticas de COVID-19, y así aumentar la capacidad en el país.

  

Bogotá Distrito Capital. Abril 16 de 2020. Tras la auditoría realizada por parte de los Laboratorios de Salud Pública del Departamento de Cundinamarca (LSP), requerida por el Instituto Nacional de Salud (INS) el pasado 7 de abril a los laboratorios de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, y después superar la prueba técnica de diagnóstico por PCR en tiempo real el pasado viernes 10 de abril, el INS dio luz verde para comenzar con los análisis en las instalaciones del Centro de Investigación Tibaitatá (Cundinamarca).

El laboratorio del Centro de Investigación Tibaitatá, ubicado en Mosquera Cundinamarca, ya está completamente adecuado para comenzar, según Roxana Yockteng, investigadora Ph.D. y directora técnica para el diagnóstico del COVID de la Corporación, “Estamos a la espera de la llegada de los reactivos y de las muestras para iniciar en Tibaitatá. Somos en total un equipo de 20 personas para el análisis de muestras, un equipo técnico de diez personas y un equipo soporte de 10 personas más. Por su parte el Centro de Investigación La Libertad está en la recta final para obtener el aval del INS, sólo falta la visita del Laboratorio de Salud Pública del Meta para verificación de condiciones”.

“Estamos en capacidad de procesar unas 180 muestras por turno de trabajo y si se requiere de dos turnos podríamos analizar 360 muestras. Inicialmente comenzaremos con dos grupos de trabajo, cada uno de ellos con cinco personas en el diagnóstico, dos de apoyo en el laboratorio y una persona en la recepción. Con esta distribución estimamos realizar unas 2520 muestras por semana”, agregó Yockteng.

Los laboratorios tienen toda la seguridad para recibir esas muestras, “se seleccionó y acondicionó un área del Laboratorio de Microbiología pecuaria, que tiene cuartos y cámaras de bioseguridad, el acceso es restringido lo cual lo hace adecuado para el diagnóstico del COVID-19”, comentó Juan Diego Palacio, director del Centro de Investigación Tibaitatá, “se cuenta con dos secciones del laboratorio muy bien separadas con niveles de riesgo diferentes, una donde se procesan las muestras con el virus activo; y otra donde se hace las amplificaciones de los genes diagnóstico”, adicionó.          

La verificación que hacen los Laboratorio de Salud Pública (LSP) en los diferentes departamentos para avalar su puesta en funcionamiento es bastante exigente, “Actualmente tenemos que el laboratorio de Centro de Investigación Tibaitatá presentó un alto nivel de cumplimiento (98,6 %) de los requisitos exigidos por el INS. Para la construcción de esas capacidades tuvimos una alianza con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), quien aportó dos termocicladores para la realización de los diagnósticos. Igualmente hemos tenido colaboración de Asocolflores a través de Grupo Chia SAS (un Termociclador e insumos y apoyo técnico). Importante resaltar que AGROSAVIA no ofrecerá este servicio comercialmente al público, sino que sólo recibirá muestras tramitadas por el LSP del respectivo departamento y procedente de los Hospitales o instituciones que cada uno controla. Los resultados generados serán transmitidos desde AGROSAVIA por un sistema de interconexión de información (LIMS) que va directamente al INS y al LSP quienes reportarán al Hospital o institución de salud de origen de la muestra”, afirmó Rodrigo Martínez, director de investigación de la Corporación.

 

  • Más información:
  • Ivan David Alba Hidalgo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ialba@agrosavia.co
  • AGROSAVIA