El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Maratón de eventos en el marco de la Cooperación Sur-Sur en los que participa AGROSAVIA

Maratón de eventos en el marco de la Cooperación Sur-Sur en los que participa AGROSAVIA

Bogotá, Distrito Capital. Octubre 21 de 2022. Como respuesta a una solicitud expresa del gobierno ecuatoriano a través de La Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y la República del Ecuador, que coordina la Agencia Presidencial de Cooperación  Internacional de Colombia APC- Colombia, se llevarán a cabo una serie de eventos en los que participará la Corporación Colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA y que hacen parte de las actividades aprobadas en el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades en producción sostenible pecuaria" a los diferentes actores de la cadena productiva, dentro de los cuales están generadores e implementadores de políticas públicas.

Los eventos estarán acompañados por funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia APC- Colombia e investigadores y técnicos de ambos países.

El objetivo de esta iniciativa es divulgar la gestión de producción pecuaria con estándares de sostenibilidad y enfoque en cambio climático a través del intercambio de experiencias entre productores de países como Colombia y Ecuador. Así mismo, divulgar y aplicar estrategias para alcanzar la soberanía alimentaria en los rubros pecuarios inmersos en el marco que demanda la situación climática mundial.

Se tiene previsto realizar cinco eventos este año, el primero el 31 de octubre, seguidamente el 7 y 8 de noviembre otros dos, el 15 de noviembre y 17 de noviembre finalmente los últimos dos.

Durante los eventos se abordarán temáticas relacionadas a los sistemas de producción ganaderos con enfoque silvopastoril; al manejo, evaluación y conservación de recursos genéticos animales en razas bovinas; al manejo y caracterización de estrategias nutricionales eficientes, y a conocer experiencias de ganaderos con el uso de AlimenTro y Dietro. Así mismo, temas asociados a la medición de la huella de carbono en los sistemas ganaderos, entre otros.

Los eventos serán de acceso libre para todo público a través de AGROSAVIA TV y las redes sociales de la Corporación, los interesados también pueden conocer toda la programación e inscribirse en www.agrosavia.co/eventos

Al finalizar la maratón, se espera que se incremente la apropiación, difusión y divulgación de los resultados de investigación y ofertas tecnológicas asociadas a la producción sostenible para la ganadería del hemisferio sur. Se generarán espacios virtuales de intercambio con la delegación ecuatoriana y dos visitas técnicas presenciales en las cuales se presentarán los modelos y avances de investigación en los diferentes Centros de Investigación de la Corporación.

 

 

 

  • Más información:
  • Ivan David Alba Hidalgo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ialba@agrosavia.co
  • AGROSAVIA