El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

El programa israelí Megaleche visita Centro de Investigación Motilonia de AGROSAVIA

El programa israelí Megaleche visita Centro de Investigación Motilonia de AGROSAVIA

Codazzi, Cesar. 13 de junio de 2018. Con el propósito de dar a conocer los avances investigativos en ganadería desarrollados por AGROSAVIA para la Región Caribe, y la vinculación de la Corporación en el programa internacional israelí Megaleche, el día 12 de junio visitaron las instalaciones del Centro de Investigación Motilonia representantes de dicho programa internacional, junto con una delegación nacional conformado por el Gobernador del Cesar, Directivos de entidades ganaderas, gremios y ganaderos, donde conocieron en campo los temas trabajados por AGROSAVIA, como manejo de la ganadería doble propósito, producción de leche, manejo de pasturas, rotación de potreros, y usos y manejo de los sistemas silvopastoriles.

Este programa busca consolidar un núcleo especializado de hatos con altos estándares de tecnología, rentabilidad, volumen, calidad, y eficiencia, con potencial para que la industria comercialice productos de alto valor agregado e innovación, capaces de acceder a exigentes nichos de mercado nacional e internacional, donde se impacten diferentes eslabones de la cadena lechera como, productores, trabajadores de fincas, asociaciones, acopiadores, y demás miembros de la cadena en forma general. “El cambio de Corpoica a AGROSAVIA, es un cambio que los ha llevado a evaluar nuevas tecnologías, y evaluar proyectos que tengan un componente costo beneficio, y eso es Megaleche un programa que se enfoca en la producción lechera y que quiere mejorar la calidad de vida de productores, por eso los modelos que desarrolla AGROSAVIA, son tan importantes y poder llevarlos como propuesta en Megaleche, sería una excelente forma de articularnos” Afirma Daniel Werner, director del programa Megaleche.

Sin duda la investigación es parte esencial del avance del sector lechero, por eso esta primera visita y acercamiento entre Megaleche y AGROSAVIA, es el inicio de un trabajo que beneficiará a pequeños y medianos productores Cesarences, preparándolos para los desafíos que demanda la cadena productiva “Para AGROSAVIA, es muy importante esta visita por que aportamos transferencia de tecnología que contribuye al cambio técnico y aumenta la productividad y competitividad de la cadena lechera del cesar, y nos permite fortalecer las líneas claves de transferencia y articulación institucional entre la investigación y los productores” Aseguro Mario Zapata, director del Centro de Investigación Motilonia de AGROSAVIA.

Este trabajo articulado entre Megaleche, La Gobernación, AGROSAVIA y otras entidades del sector ganadero, lograrán la consolidación del departamento del Cesar como la cuenca lechera de Colombia.

  • Más información:
  • Griselda Gómez Gámez
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Motilonia
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • gmgomez@agrosavia.co
  • AGROSAVIA