El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Nuevas variedades en hortalizas para que productores mejoren sus sistemas productivos

Nuevas variedades en hortalizas para que productores mejoren sus sistemas productivos
  • Ahuyama AGROSAVIA La Plata y Ají dulce AGROSAVIA Tropical son las nuevas variedades desarrolladas por AGROSAVIA para productores de sistemas hortícolas en el país.
  • Las variedades son el trabajo de 12 años de investigación realizado por el Centro de Investigación Caribia, liderado por el grupo de trabajo de la red de hortalizas de AGROSAVIA.

 

Santa Marta, Magdalena. Abril 2 de 2025. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA en busca de la promoción de prácticas que permitan especializar la producción de hortalizas como aporte a la trasformación productiva de la región Caribe colombiana, presentaron ayer las nuevas variedades de Ahuyama AGROSAVIA La Plata y Ají dulce AGROSAVIA Tropical en la Zona Bananera por medio de un evento de divulgación de oferta tecnológica con el que se propende fortalecer las capacidades de campesinos, asistentes técnicos, aliados de los gremios, investigadores, académicos, estudiantes, productores y actores del SNIA como aporte al desarrollo local.

El evento se realizó en el marco de la tercera fase del Plan de vinculación de hortalizas en el Caribe seco colombiano liderado por la investigadora Isueh Arenas Rubio de la Corporación, consolidando la implementación de sistemas productivos con productores de Ciénaga, Aracataca, Fundación y Santa Marta, basados en el uso sostenible de la biodiversidad. El evento también tuvo la presencia de productores de la Guajira interesados en el desarrollo de procesos hortofrutícolas. Fueron participes la Cámara de comercio de Santa Marta, Asohofrucol de la Guajira, Asoriofrío, SENA Cedagro de Atlántico, SENA Gaira del Magdalena, ICA del Magdalena, Tecnosemillas, Asoarhuaco, ADR UTT1 y las Secretarias de Desarrollo Económico de la Zona Bananera, Fundación, Aracataca (Magdalena) y Dibulla (Guajira).

"AGROSAVIA Tropical es una variedad de ají dulce tipo topito adaptada a las condiciones de clima cálido imperantes en la región Caribe de Colombia. Esta variedad expresa rendimientos medios de 31 toneladas por hectárea. Así mismo, la uniformidad en la arquitectura de las plantas le confiere ventajas de manejo del cultivo tales como reducción de tutorado, podas y aplicaciones de productos, frente a materiales tradicionales que, por la diversa arquitectura de las plantas dificultan estas labores cotidianas", afirmó la investigadora máster Isueh Arenas del Centro de Investigación Caribia. "Este producto toma relevancia en las preparaciones culinarias, especialmente para la región por su forma de preparación casera como especia", continuó.

Por su parte, AGROSAVIA La Plata es una variedad de ahuyama tipo pastelito que se adapta a las condiciones de clima cálido en la región Caribe de Colombia. En este sentido la variedad expresa rendimientos medios de 19,9 toneladas por hectárea, lo que es superior comparada con los rendimientos de materiales locales. De acuerdo con el investigador Ph.D. Julio Ernesto Muñoz, "esto le permiten cumplir con los estándares del mercado regional para consumo en fresco. La fijación de la forma de fruto tipo pastelito le confiere ventajas comerciales frente a los cultivares locales que no superan 51 % de frutos con estas características, que a su vez son reconocidas por comercializadores y consumidores finales como frutos de primera calidad, y, por ende, generan mayor demanda en la compra". “Una de las labores que es importante realizar para este tipo de hortalizas, es la instalación de riego, en este caso riego por goteo, que nos va garantizar el suministro de humedad y agua a las plantas, sobre todo en estas épocas de sequía que pueden afectar el rendimiento”.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Ivan David Alba Hidalgo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ialba@agrosavia.co
  • AGROSAVIA