Florencia, Caquetá. Abril 11 de 2022. El grupo de investigación de la oficina Sede Florencia viene fortaleciendo las capacidades técnicas de los productores de caña a través de diferentes estrategias de aprendizaje, parar el caso, en la elaboración y aplicación de caldos minerales, donde se hizo el acompañamiento en el proceso, elaboración y aplicación caldo sulfocálcico por parte de los productores como una técnica en el manejo fitosanitario de la parcela de aprendizaje establecida con el propósito de producir Semilla de Caña de Alta Calidad de la variedad CC 937711, ubicada en la vereda Alto Castañal del municipio de Albania – Caquetá́. Esta actividad se realizó en el marco del Plan Nacional de Semillas liderado por la Asociación de Productores y Campesinos Paneleros - ASOPANELA y AGROSAVIA – Corporación colombiana de investigación agropecuaria.
Al respecto Julio Ramírez Durán, jefe del departamento de semillas de AGROSAVIA, dijo lo siguiente: ¨La caña de azúcar para panela, es una de las especies priorizadas en AGROSAVIA en temas de investigación y transferencia de tecnología y de acuerdo con las ofertas tecnológicas y los resultados de investigación obtenidos, existen algunas recomendaciones técnicas para sacar un mejor provecho del cultivo de caña, aspectos como las variedades, la calidad de semilla, los planes de fertilización, el control de plagas y enfermedades y el control de plantas no deseadas en el cultivo, entre otros; son labores importantes para obtener una buena productividad. Adicionalmente, para que la tarea tenga éxito, es fundamental el trabajo en equipo, tener los agricultores como aliados territoriales y la voluntad de parte de los productores para lograr la innovación¨.





“Para AGROSAVIA es fundamental tener a los productores de caña como aliados estratégicos y en este sentido ASOPANELA, se han convertido en los compañeros perfectos para lograr obtener el éxito deseado, porque con ellos implementamos los resultados de investigación, fortalecemos las capacidades territoriales y logramos lo que en el fondo deseamos: un cambio técnico en la vida de los productores”, agregó Julio Ramírez Durán, jefe del departamento de semillas de AGROSAVIA.
El Plan Nacional de Semillas de AGROSAVIA nace como una estrategia para fortalecer las capacidades de los agricultores como productores de semillas, que para el caso es la caña panelera y de acuerdo con los compromisos establecidos, los productores recibieron la semilla y algunos insumos necesarios para el establecimiento y mantenimiento de la parcela de producción de semillas de caña de alta calidad.
- Más información:
- José Dario Ule Rodriguez
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Florencia
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- jule@agrosavia.co
- AGROSAVIA