El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Proyecto de AGROSAVIA y Corpovalle fortalece la ganadería bovina de la raza criolla Hartón del Valle

Proyecto de AGROSAVIA y Corpovalle fortalece la ganadería bovina de la raza criolla Hartón del Valle
  • El proyecto es financiado por el Sistema General de Regalías en el Valle del Cauca.
  • Permitirá el fortalecimiento del Banco de Germoplasma de esta raza bovina criolla, que en la Ordenanza No. 451 del 4 de mayo de 2017 fue declarada patrimonio de interés genético, social y económico del Valle del Cauca.
  • Actualmente, este Banco de Germoplasma bovino de AGROSAVIA conserva 221 ejemplares de esta raza.

Palmira, Valle del Cauca. Febrero 20 de 2020.  Con el objetivo de incentivar el uso de la raza criolla Hartón del Valle y fortalecer el Banco de Germoplasma in vitro, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA apoya el desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de la cadena productiva del ganado en el departamento del Valle del Cauca”, que es ejecutado con presupuesto del Sistema General de Regalías por la Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle del Cauca – Corpovalle.

La iniciativa que desarrolla AGROSAVIA a través de su Centro de Investigación Palmira (Valle del Cauca) ha adelantado la selección y la caracterización racial de machos y hembras de la raza, con apoyo del experto Marino Valderrama de la Asociación Nacional de Criadores de Razas Criollas y Colombianas (Asocriollo); la genotipificación de hasta 96 ejemplares machos y hembras de los predios de productores-criadores y ganaderos del departamento del Valle del Cauca; la colecta para congelación de semen de toros seleccionados que cumplan con las características raciales y los estándares sanitarios requeridos; y la evaluación reproductiva de toros y congelación de pajillas recolectadas hasta completar 3000 a 4000, para ser entregadas a los productores propietarios de los toros donadores, a la Mesa Técnica y al Banco de Germoplasma in vitro que administra AGROSAVIA en el Centro de Investigación Tibaitatá (Mosquera, Cundinamarca).

Sobre el proyecto de conservación en campo de la raza en Palmira

El Centro de Investigación Palmira cuenta actualmente con 221 animales en el Banco de Germoplasma Hartón del Valle; una iniciativa que contribuye con la preservación de la variabilidad genética en las condiciones óptimas para la producción y la reproducción.

Desde el 2014, con participación de productores y criadores de la raza, se consolidó la Mesa Técnica para aportar al conocimiento, la preservación, el uso y la promoción de la raza criolla bovina. En los últimos dos años se han desarrollado varias jornadas de trabajo para revisar estrategias para mejorar el conocimiento y la valoración de la raza, por parte de productores y de los actores de la cadena de valor de la ganadería regional y nacional. 

De esta raza bovina criolla se considera que, presenta niveles de tolerancia a enfermedades, especialmente parasitarias y causadas por hemoparásitos; además, existe una referencia sobre la raza como progresor lento para la leucosis bovina. En el proyecto de conservación en campo, que a la fecha maneja más de 80 hembras, se destacan las características asociadas a la habilidad materna que aseguran crías con condiciones óptimas de peso al destete. Además, se cuenta con un aprovechamiento eficiente de forrajes de baja calidad, con índices de fertilidad y producción de leche en trópico bajo destacables. El Hartón del Valle, dentro de las razas bovinas criollas colombianas, se considera la del mayor potencial lechero.

Proy Hartonvalle 2020 4 AGROSAVIA
  • Más información:
  • Claudia Narváez Marmolejo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Palmira - Sede Popayán
  • cnarvaez@agrosavia.co
  • AGROSAVIA