El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Proyecto de silo de maíz en Casanare, convenio AGROSAVIA - MADR

Proyecto de silo de maíz en Casanare, convenio AGROSAVIA - MADR

Villavicencio, Meta. Julio 28 de 2020. Durante este mes, Nelson Polanco y Héctor Sandoval de la Sede Yopal de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA,  acompañaron al Comité de Ganaderos de Yopal y a la Cooperativa multi-activa agropecuaria del municipio de Hato Corozal, en el departamento de Casanare, en el marco del convenio el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural , MADR - AGROSAVIA 2019-0462, denominado “Estrategias de transferencia de tecnología, para el establecimiento de bancos de forrajes y producción de ensilaje para la alimentación ganadera en épocas climáticas críticas”, por medio del cual, se realizan visitas a las áreas sembradas para el establecimiento y el manejo de bancos de forraje y producción de cultivos forrajeros como alternativa de suplementación bovina. 

Estas áreas sembradas son muy importantes para la nutrición animal, por que ayudan a mejorar los indicadores de producción y de productividad en la ganadería, principalmente de los pequeños productores de la región, logrando que este tipo de convenios tengan un gran impacto, que beneficie y mejore la calidad de vida a nuestros productores y familias.

Además, se participó en la entrega de ensilaje de maíz a ganaderos de Yopal, en el corregimiento de Tilodiran, en la finca Chicoral del Comité de ganaderos de Yopal, con la participación de María Helena Díaz Arias, Secretaria de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente - Daniel Salamanca director ejecutivo comité de ganaderos de Yopal - Jimmy Barrera Cabrera, Secretario de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo del municipio de Yopal; en representación de los productores y de la comunidad asistió la presidenta de los ediles del municipio de Yopal.

Este convenio busca la articulación de los gremios ganaderos de Casanare y sus afilados, con el fin de vincular siguientes ofertas tecnológicas como: Suplementación animal - Balanceo de dietas - Buenas prácticas ganaderas - Evaluación de la composición nutricional mediante la técnica NIRS y recomendaciones de dietas para uso eficiente de recurso forrajero.

 

 

  • Más información:
  • Nora Cubillos Quintero
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación La Libertad - Carimagua
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ncubillos@agrosavia.co
  • AGROSAVIA