Yopal, Casanare. Abril 17 de 2023. A un año desde el inicio de sus actividades de articulación, el proyecto SNIA Casanare realiza un recuento de sus actividades a través de un foro de actores que inciden en la Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria del departamento de Casanare (CTeI).
Los días 28, 29 y 30 de marzo en los municipios de Paz de Ariporo, Monterrey y Yopal, el proyecto “Fortalecimiento de la articulación y gobernanza territorial del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria en el departamento de Casanare”, alianza de AGROSAVIA junto con la Universidad de La Salle y la Universidad Externado de Colombia, llevó a cabo el “Foro de Socialización de Resultados Parciales”, espacio donde se compartió un resumen de las actividades ejecutadas a lo largo del desarrollo del proyecto, eventos en los cuales se evidenciaron las experiencias, análisis y conclusiones que se han generado a partir del desarrollo de estas. De igual manera, este evento buscó fomentar la participación y retroalimentación entre los actores a través de temas de discusión concernientes a la CTeI agropecuaria del departamento, ejercicio que permite seguir construyendo y optimizando estrategias para las actividades que se tienen previstas en el tiempo restante del proyecto.
Este foro convocó actores de distintas tipologías que conforman la institucionalidad en torno al SNIA, dentro de los que se encuentran investigadores, líderes de agremiaciones, agentes de política pública, dirigentes de CTeI Agropecuaria, comunidad académica de carreras con enfoques agropecuarios con quienes se ha venido trabajando en las actividades previas del proyecto como los talleres para el reconocimiento de actores, socialización de acciones prioritarias de CTeI, reuniones con instancias regionales, levantamiento de información para indicadores, un encuentro Linkata y el diplomado en “Gestión Estratégica de la Innovación Agropecuaria”.
En el marco de su desarrollo, el proyecto “SNIA Casanare” contempla un total de tres sesiones de estos encuentros parciales con réplica en los municipios de Monterrey y Paz de Ariporo, no obstante, se realiza una convocatoria masiva a nivel departamental, esperando que con los resultados de estos, se logren articular los cuatro nodos (actores, instancias, instrumentos y agendas) y por ende, se faciliten los procesos de decisión en el sector agropecuario del departamento de Casanare.
- Más información:
- Prensa General
- Prensa de la Oficina de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- nrobledo@agrosavia.co
- AGROSAVIA