El Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA fue el escenario de una significativa visita que promete estrechar los lazos de cooperación entre Colombia y Argentina.
Mosquera, Cundinamarca. Agosto 3 de 2023. El pasado primero de agosto, el Director de Cooperación, la Delegada del escritorio de cooperación con Colombia y representantes de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos de Argentina, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, junto con miembros de la Agencia Presidencial de Cooperación Colombia (APC), arribaron al Centro de Investigación con un objetivo claro: conocer las capacidades de AGROSAVIA para la ejecución de proyectos conjuntos que se desarrollarán en los años 2023 al 2025.
El proyecto que propició la iniciativa de cooperación lleva por nombre -Fortalecimiento de capacidades científicas entre Argentina y Colombia en el diagnóstico sanitario para el desarrollo de la producción apícola-, y es desarrollado en conjunto con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo realizado por el grupo apícola y conocer la vitrina apícola y los laboratorios de entomología y microbiología agrícola de AGROSAVIA, donde se destacaron las fortalezas del Centro de Investigación para el diagnóstico de plagas y enfermedades en laboratorio para colmenas de abejas, así como las ofertas tecnologías disponibles en la Corporación en el tema apícola. Esta iniciativa busca fortalecer el conocimiento científico y técnico en ambas naciones, promoviendo así el diagnóstico temprano de plagas y enfermedades para implementar estrategias sostenibles que mejoren la producción apícola y la protección del medio ambiente.




El intercambio de conocimientos y experiencias entre los expertos colombianos y argentinos en apicultura y sanidad animal es esencial para impulsar una cooperación fructífera entre los países, con el fin de enfrentar desafíos comunes y lograr un impacto positivo en el sector apícola y agrícola en general.
El compromiso asumido por ambas naciones en esta visita es un claro indicador de la voluntad de trabajar en conjunto para el desarrollo científico y tecnológico en beneficio de la producción apícola. Se espera que este proyecto conjunto fortalezca los lazos de amistad y cooperación entre Colombia y Argentina y genere resultados prometedores para ambas naciones en el futuro.
Sin duda, esta colaboración promete abrir nuevas oportunidades para el avance de la ciencia y la tecnología aplicadas a la producción apícola, y es un paso más hacia un futuro más sostenible y próspero para ambas naciones.
- Más información:
- María Elena Londoño Rubio
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- melondono@agrosavia.co
- AGROSAVIA