El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Resultados de investigación para el fortalecimiento del sector panelero en el occidente de Nariño

Resultados de investigación para el fortalecimiento del sector panelero en el occidente de Nariño

Pasto, Nariño. Mayo 20 de 2022. En los municipios de Consacá, Ancuya, Linares y El Tambo, de la zona panelera del occidente de Nariño se llevó a cabo la clausura y entrega de resultados con productores del proyecto denominado -Fortalecimiento del sector panelero mediante investigación e innovación agrícola y agroindustrial en el departamento de Nariño-. Esta entrega de resultados se realizó en cuatro sesiones, los días 12, 13, 14 y 15 de mayo y se contó con una participación total de más de 90 actores del sector panelero, entre ellos, productores, trapicheros, la Gobernación de Nariño, Fedepanela y Secretarías de Agricultura de los municipios de Occidente.

Este evento también se desarrolló a través de una metodología experiencial, compuesta por seis estaciones, correspondientes a los resultados de cada uno de los objetivos del proyecto, a saber: i) Selección de variedades de caña de azúcar con alto potencial productivo para la producción de panela; ii) Estrategias de control biológico para Diatraea spp. ; iii) Recomendaciones de fertilización biológica usando hongos formadores de micorrizas arbusculares HFMA; iv) Valorización de subproductos del proceso de elaboración de la panela con fines de alimentación animal y nutrición vegetal; v) Hornilla panelera ecoeficiente; y vi) Evaluación del impacto de las tecnologías desarrolladas.

Durante cada una de las sesiones del evento, se realizó un espacio de diálogo que permitió la recopilación de ideas para la continuación de los procesos de investigación e innovación donde los protagonistas fueron los productores, quienes cuentan con la experiencia y los aprendizajes de este proyecto y de su propio trabajo en el campo y los trapiches.

Este proyecto fue ejecutado por la Gobernación de Nariño y operado por la Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, con el apoyo Fedepanela y Cenicaña y financiado con recursos del Fondo de Ciencia y Tecnología del Sistema General de Regalías.

 

 

 

  • Más información:
  • Alcira Delgado Sánchez
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Obonuco
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • adelgado@agrosavia.co
  • AGROSAVIA