El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Revelan genoma del HLB que ataca los cítricos en el mundo

Revelan genoma del HLB que ataca los cítricos en el mundo
  • La información que contiene el genoma del HLB servirá de referencia para investigaciones y estrategias de control de esta enfermedad devastadora que afecta los cítricos en el mundo.
  • Permitirá crear hipótesis para determinar la vía de introducción de la enfermedad en Colombia y Suramérica.
  • El investigador Takumasa Kondo de AGROSAVIA participó en el estudio con un equipo de China.
  • La investigación fue publicada en la reconocida revista científica Plant Disease.

 

Palmira, Valle del Cauca. Noviembre 23 de 2020 - Investigadores de China de las Universidades de la Zhejiang Agriculture & Forestry University y la South China Agricultural University, con la colaboración de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA), revelaron el genoma de la bacteria que causa el Huanglongbing - HLB que afecta los cítricos en el norte del país.

El genoma de la bacteria limitada al floema Candidatus Liberibacter americanus (CLas) transmitida por el insecto vector conocido como el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri Kuwayama) fue extraído y secuenciado de bacterias obtenidas de insectos infecciosos colectados en la Guajira, Colombia. 

Hasta ahora había 26 secuencias de genoma completo de cepas de CLas disponibles en el banco de genes GenBank, limitadas a China, Japón, México y Estados Unidos. En el estudio que participó el investigador Ph.D. Takumasa Kondo del Centro de Investigación Palmira de AGROSAVIA, se reporta la primera secuencia completa del genoma de una cepa de la bacteria CLas en Suramérica, que será referencia para la investigación del HLB en Colombia y en otros países. Fue denominada como CoFLP1 y está compuesta por 1.231.639 pares de bases (pb) con un contenido de guanina (G) + citosina (C), del 36,5 %.

Según Kondo, coautor del artículo publicado en la reconocida revista científica Plant Disease, “la secuencia del CoFLP1 contribuirá a entender la diversidad genética de las bacterias que causan el HLB en el mundo y generar estrategias de control de precisión de la enfermedad; además, este estudio ayudará a dilucidar la vía de introducción del HLB en Colombia y América del Sur”.

El HLB es una enfermedad letal que causa la disminución de la producción y el valor económico de los árboles de cítricos que afecta; además, causa la deformación de los frutos en algunas especies y daña el sabor de la fruta y su jugo. Es devastadora porque una vez que un árbol es infectado, no tiene cura y produce la muerte progresiva en los huertos. Actualmente, está presente en seis departamentos del país, en la región Caribe y Norte de Santander. 

Plant Disease es la revista internacional líder en reportes de investigación sobre enfermedades de plantas nuevas, emergentes y establecidas. El proyecto “shotgun” del genoma completo fue depositado en DDBJ / ENA / GenBank bajo el número de acceso CP054558.

 

Referencia: Wang, Y., Kondo, T., He, Y., Zhou, Z., & Lu, J. (2020). Genome Sequence Resource of ‘Candidatus Liberibacter asiaticus’ from Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) in Colombia. Plant Disease, (ja).

 

Consulte el artículo aquí

 

  • Más información:
  • Claudia Narváez Marmolejo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Palmira - Sede Popayán
  • cnarvaez@agrosavia.co
  • AGROSAVIA