El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria asciende al cuartil tres (Q3) en SJR

Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria asciende al cuartil tres (Q3) en SJR

Bogotá, Distrito Capital. Mayo 9 de 2023. La revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria (C&TA) de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA, desde la Editorial ha venido trabajando constantemente en los últimos años logrando ascender al cuartil 3 (Q3) en el Scimago Journal Rank (SJR). Las revistas científicas que hacen parte de Scopus, una base de datos de referencias y de citas que representa la literatura científica mas importante del mundo en diferentes áreas. Estas revistas se valoran por su recepción en su comunidad disciplinar, que se mide de acuerdo con el índice SJR. El SJR es un indicador que se obtiene del número medio de citas ponderadas recibidas durante un año seleccionado, dividido entre el número de documentos publicados durante los cuatro años previos. 

En el caso de C&TA se ha venido aumentando la visibilidad, lo que se refleja en los indicadores de citación en los últimos años, y esto ha permitido no solo ascender a Q3 sino estar en una mejor posición comparado a cuando entramos al índice en 2017. Para el año 2017 la revista recibía cuatro citas y el número de artículos publicados durante los 4 años anteriores fue de 55, en 2022 la citación ascendió a 155 citas y se llegó a publicar 175 documentos entre 2019-2022, tres veces más que el periodo anterior.

Ya que la citación es ponderada y las citas provenientes de revistas de Q1 y Q2 mejoran el indicador, actualmente el 45 % de las citas recibidas para la revista C&TA proviene de estos cuartiles, y según el índice Herfindhal Hirschman la citación no está concentrada en un pequeño número de artículos sino que esta distribuida en el 63 % de los artículos que se publican, lo que demuestra la calidad de los textos, fruto de los diferentes filtros a los que se someten, adicionales a la evaluación por pares externos.

 

Tabla Scopus

 

“Lograr citación en una revista no es una tarea fácil y que estas citas provengan de revista Scopus de cuartiles 1 y 2 mucho menos. Este ascenso demuestra que nuestra revista ha mejorado su visibilidad en el mundo y es consultada por revistas de corriente principal, lo que conlleva a ser una plataforma de posicionamiento para AGROSAVIA. Así, para el área de agricultura y ciencias biológicas, categoría a la que pertenece C&TA en Scopus, actualmente hay 334 revistas en el SJR del mundo, de las cuales 33 corresponden a Latinoamérica y solo 7 son de Colombia, 3 en cuartil 4 y 4 en cuartil 3. Caldasia, Acta Biológica Colombiana, Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; pertenecientes a la Universidad Nacional de Colombia, y Ciencia y Tecnología Agropecuaria de la Corporación”, comentó Claudia Villa, editora de la revista.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Ivan David Alba Hidalgo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ialba@agrosavia.co
  • AGROSAVIA