El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Se hornea el plan estratégico para el fortalecimiento de la Cadena de valor de la achira

Se hornea el plan estratégico para el fortalecimiento de la Cadena de valor de la achira

Mosquera, Cundinamarca. Noviembre 1 de 2022. Representantes de los agricultores y procesadores del cultivo y del almidón de achira o sagú de Nariño, Cundinamarca y Huila y de industriales productores del bizcocho de achira, se reunieron el pasado 24 de octubre en las instalaciones del Centro de Investigación Tibaitatá de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA en el Taller Prospectiva de la Cadena de Valor de la achira.

Los asistentes trabajaron en la identificación de puntos críticos y compromisos para el fortalecimiento de la cadena agroindustrial y tuvieron la oportunidad de propiciar acciones para la articulación y cooperación entre la industria agroalimentaria, los agricultores y los equipos de investigación.

Para Luis Alberto Ramírez, gerente comercial de Achiras Giganteñas “este espacio que AGROSAVIA abre para poder compartir y conocer más gente de la cadena de abastecimiento de la achira, es muy importante para nosotros porque hemos podido relacionarnos con otros cultivadores, con otros productores de otras regiones que no conocíamos y eso nos ayuda mucho para garantizar el abastecimiento de nuestros insumos a lo largo del año y poder contar con ellos y tener una producción más continua. Agradecemos al gobierno por este tipo de espacio que nos abre y sería muy interesante que lo siguiera haciendo para poder continuar con el crecimiento de nuestra empresa y del país”.

Considerando el aporte de esta cadena al desarrollo de los territorios y al ser una actividad tradicional, de identidad regional y nacional, ligada a los recursos específicos para la producción del almidón, productos panificados e incluso servicios turísticos, los resultados del taller se emplearán como base para la formulación de un plan estratégico con acciones específicas en favor del fortalecimiento de esta agroindustria rural, sumado a las gestiones concretas por adelantar para avanzar en la formalización de la cadena ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

El evento se organizó en el marco del proyecto Análisis socioeconómico de la cadena de valor de la agroindustria de la achira o sagú, financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y ejecutado por AGROSAVIA, cuyo objetivo es identificar los actores interesados y sus correspondientes características, roles y problemáticas en su accionar dentro de la cadena.

 

 

 

  • Más información:
  • María Elena Londoño Rubio
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • melondono@agrosavia.co
  • AGROSAVIA