Yopal, Casanare. Febrero 23 de 2022. Se ha constituido una alianza entre AGROSAVIA, Universidad de La Salle y Universidad Externado de Colombia, la cual permitirá optimizar el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA) en el departamento de Casanare, fortaleciendo la articulación entre actores, instrumentos, instancias y agendas que inciden en la gobernanza de la Ciencia Tecnología e Innovación agropecuaria (CTeI) a nivel departamental en materia de Investigación, desarrollo tecnológico e Innovación (I+D+I).
Este proyecto de fortalecimiento creará, dinamizará e integrará los recursos y herramientas necesarias para el desarrollo tecnológico y científico enfocado en la innovación del sector agropecuario en el departamento de Casanare durante un periodo de tres años.
En este sentido, y para alcanzar los objetivos propuestos, se contempla una serie de actividades por medio de talleres, capacitaciones y socializaciones semipresenciales para fortalecer las capacidades de los actores con el fin de lograr a cabalidad el desarrollo de los tres componentes del SNIA los cuales son: Subsistema de Investigación y desarrollo tecnológico Agropecuario, el Subsistema de Formación y capacitación para la Innovación Agropecuaria y el Subsistema de Extensión Agropecuaria, a partir de transferencia de tecnología, gestión del conocimiento, formación y capacitación.
Cuando se habla de actores de la CTeI agropecuaria, se hace referencia a extensionistas agropecuarios, instituciones de educación superior, centros de investigación, asistentes técnicos, asociaciones, gremios, sector privado y productores.
La convocatoria será a nivel departamental con encuentros presenciales que se llevarán a cabo en los municipios de Yopal, Monterrey y Paz de Ariporo y así mismo, se realizarán encuentros virtuales para los cuales AGROSAVIA brindará el uso de las plataformas Linkata, Siembra y la Biblioteca Agropecuaria de Colombia (BAC), siendo estas herramientas digitales indispensables como un componente dinamizador. Posteriormente se desarrollará un mecanismo que permita la gestión, monitoreo y evaluación de los procesos de CTeI agropecuaria en el departamento.
Debido a que este proyecto fortalece el sistema y articulación de la gobernanza territorial, siendo Casanare el primer departamento en implementarlo, estará respaldado por entidades fundamentales para alcanzar el éxito en su ejecución, estas son, Gobernación de Casanare a través del Sistema General de regalías como el soporte financiero de este proyecto y Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural como entidad coordinadora del SNIA.
- Más información:
- Prensa General
- Prensa de la Oficina de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- nrobledo@agrosavia.co
- AGROSAVIA