El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Disponible revolucionario servicio para diagnosticar cadmio en cultivos cacaoteros

Disponible revolucionario servicio para diagnosticar cadmio en cultivos cacaoteros

Mosquera, Cundinamarca. 06 de septiembre del 2024. AGROSAVIA lanzó una innovadora oferta tecnológica (OT) que promete transformar la producción cacaotera en Colombia, particularmente en los departamentos de Santander, Arauca y Boyacá. Esta técnica, desarrollada por un grupo de investigadores liderado por Daniel Bravo, Investigador PhD asociado del Centro de Investigación Tibaitatá, utiliza la tomografía de resistividad eléctrica en dos dimensiones (ERT), permite diagnosticar de manera precisa la dispersión del cadmio en los suelos cacaoteros, una preocupación creciente para los productores de cacao fino y de aroma.

La ERT es una herramienta no destructiva y no invasiva, que mediante descargas eléctricas a través del subsuelo, identifica la presencia de cadmio en diferentes compuestos presentes en el terreno. Esta técnica es clave para los cacaoteros, ya que el cadmio es un metal pesado que, al ser absorbido por las plantas, puede afectar la calidad del cacao y su aceptación en los mercados internacionales” comentó el Dr. Daniel Bravo.

Los productores de cacao, a través de esta herramienta, podrán obtener un diagnóstico detallado que les permitirá implementar estrategias específicas de remediación en sus cultivos. El objetivo es reducir la transferencia del cadmio del suelo a las plantas, garantizando así una producción más segura y competitiva. "Este diagnóstico brinda a los cacaoteros una nueva herramienta para tomar decisiones precisas sobre sus fincas y mejorar la calidad de su producto", señaló el Dr. Bravo.

El desarrollo de esta OT es el resultado de una investigación que inició en 2015, en la que participó un consorcio entre un equipo de científicos de AGROSAVIA y la Universidad de Nariño. Después de años de perfeccionamiento en diversos cacaotales de las regiones mencionadas, la tecnología ha sido consolidada como un método efectivo para conocer la distribución y los posibles orígenes del cadmio en las fincas cacaoteras.

Las asociaciones y cooperativas de cacaoteros de las zonas de Santander, Arauca y Boyacá interesadas en acceder a esta innovadora técnica pueden hacerlo a través de los correos atencionalcliente@agrosavia.co y productos@agrosavia.co y en los teléfonos: 018000 121515, (+57 601) 4227300 o (+57 601) 4227323 extensiones 1490, 1297, 1306 o 1291.

La expectativa es que esta oferta tecnológica no solo beneficie al sector cacaotero, sino que también se convierta en un modelo aplicable a otros cultivos en el futuro.

 

 

  • Más información:
  • María Elena Londoño Rubio
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • melondono@agrosavia.co
  • AGROSAVIA